Luz roja para sanar tu cuerpo
¿Quieres recuperarte más rápido de los entrenamientos?
¿Tener una piel más sana?
¿Contar con más energía durante el día?
¿Disponer de una ayuda para sincronizar tus ritmos circadianos y dormir mejor?
En este post hablamos de los beneficios que aporta la luz roja a nuestra salud, la opción natural y gratis, y la opción tecnológica para ayudarnos con los ritmos frenéticos de nuestro día a día.
¿Qué es la terapia de luz roja?
La terapia de luz roja (conocida con el acrónimo TLR) es un tratamiento que consiste en exponer el cuerpo a dicha luz para obtener gran variedad de beneficios como ayudar a sanar la piel, la recuperación del tejido muscular, a los procesos inflamatorios…
La luz roja y la infrarroja se encuentran en el espectro electromagnético entre la luz visible y las microondas.
La luz roja emite en la longitud de onda correspondiente a 625-740 nm en el espectro visible de la luz.
Los infrarrojos corresponden al espectro 850 nm y nuestros ojos solo captan las ondas entre 400-700 nanómetros, de ahí que no veamos los infrarrojos. No se aprecian a la vista, pero sí se puede sentir como radian calor y son capaces de llegar a tejidos más profundos que la luz roja.
Beneficios de la luz roja
La terapia de luz roja manda energía a las células a través de las ondas tanto visibles como invisibles que captan los receptores naturales de nuestros tejidos. En este proceso:
- las células crean más energía para funcionar y repararse mejor.
- disminuye la inflamación
- promueve la eliminación de toxinas
- esta lista de beneficios de la luz roja está en constante crecimiento.
En su conjunto, ayuda a mejorar la salud general, especialmente en la piel y el tejido muscular.
¿Necesito un aparato de TLR?
Si vives como la mayoría de personas del S. XXI y pasas más tiempo dentro de un edificio que en el exterior, la luz roja será de gran ayuda para aportar ese extra de luz que tus células esperan.
Vivimos en un entorno con mucha luz azul y poca exposición de luz roja e infrarroja y esto comporta que estemos “mal iluminados” aunque para la mayoría aún no hay consciencia de este problema.
Como siempre, solo basta echar la vista atrás para ver el comportamiento de nuestros ancestros.
Hemos pasado de vivir en el exterior prácticamente a todas horas a que sea normal salir de casa solo para meternos en el coche, entrar en el trabajo, salir a comprar y volver a casa. Y este cambio radical de comportamiento solo puede traer consecuencias negativas.
Además de que pasamos poco tiempo en el exterior, muchas personas acostumbran a hacerlo con las gafas de sol que bloquea la entrada de luz a los ojos. No confundir estas gafas con las gafas bloqueadoras de luz azul que sí se recomiendan para descansar la vista de las pantallas electrónicas y dormir mejor.
La falta de exposición a luz natural provoca todo tipo de patologías como mal funcionamiento de: órganos, sistema inmunológico, producción de energía, hormonal…
Podríamos decir que la terapia de luz roja funciona como un suplemento.
Es un paso hacia el buen camino ya que ayuda a tomar conciencia y aumentar la exposición, pero no es un sustituto de la luz natural.
Luz roja natural y gratis
La mejor manera de aprovechar la luz roja es en su estado natural, además es gratis.
La falta de luz roja no debería ser una preocupación con suficiente exposición en exteriores (llevando poca ropa).
Como salir a tomar el sol desnudo o semidesnudo a diario no es lo más común, los equipos de luz roja pueden ayudarnos a suplir esas carencias.
Usos de la terapia de luz roja
Son muchos los casos en los que la luz roja puede ayudar:
- Mitigar dolores
- Disminuir procesos inflamatorios: artritis, cirugías, acné, fibromialgia…
- Mejorar la salud cerebral
- Regenerar la salud ocular
- Optimizar nuestras hormonas
- Mejorar del estado de ánimo: cuando el tiempo es gris es fácil sentirse decaído y es por la falta de luz roja. La TLR mejora el estado de ánimo incluso en casos de depresión.
- Recuperación muscular y mejora del rendimiento físico
- Rejuvenecimiento y belleza de la piel: hace tiempo que en los salones de belleza se usa esta técnica, ya que da muy buenos resultados. Puede reducir el acné gracias a la reducción del proceso inflamatorio, estimula la producción de colágeno, y mejora la hidratación celular de la piel ayudando a mejorar su aspecto.
- Promueve el crecimiento del cabello sin dolor, sin ser un procedimiento aparatoso como sería un trasplante ni con rebote como sucede con otros tratamientos hormonales.
- Mejora del sueño
- Cicatrización de heridas: reduce la inflamación y promueve la formación de tejido nuevo.
- Pérdida de peso: estudios han demostrado efectos positivos del uso de la TLR a la hora de quemar grasa y reducir la celulitis.
Es importante recalcar que la luz roja no es milagrosa, sino que es un componente más en la fórmula compleja para tener buena salud: falta de nutrientes y sedentarismo, exposición a tóxicos, alteración del ritmo circadiano… La aplicación de la terapia de luz roja en un entorno negativo para la salud no producirá resultados óptimos.
Luz roja para la recuperación en CrossFit
En CrossFit hacemos cosas muy difíciles y muchas veces los protocolos de recuperación también son incómodos (agua fría, masaje miofascial…) pero la luz roja es una excepción.
Simplemente exponiendo nuestra piel desnuda a la luz, las células de nuestro cuerpo obtienen un impulso extra de energía que ayuda y optimiza el proceso de recuperación natural del cuerpo.
¿Qué luz usar?
Roja + infrarroja para llegar a tejidos más profundos.
¿Cómo usarla?
Colócate a una distancia de 5 – 10 cm de la luz enfocando la zona a tratar. Puedes incluso tocar la luz directamente, pero se recomienda reducir el tiempo de exposición.
¿Cuándo?
Para maximizar la terapia, se recomienda la sesión pre entreno y post entreno, con unos 5 o 10 minutos por área. Si no es posible hacerlo coincidir con la sesión de entrenamiento, se puede usar durante dos veces al día (mañana y tarde) independientemente del entrenamiento.
Si te estás recuperando de una lesión, el amanecer y el atardecer son los momentos ideales para realizar el tratamiento, otra buena opción es antes y después del trabajo de rehabilitación.
Es mejor evitar la exposición de luz roja después de la caída del sol, ya que podría interferir a la hora de coger el sueño.
¿Cuál comprar?
Puedes escoger el más adecuado dependiendo del uso principal que le vayas a dar. Nosotros en casa tenemos de 2 tipos:
Kineon Move +
Un aparato de luz roja pequeño y práctico que lo puedes llevar contigo.
El dispositivo cuenta con 3 módulos y cada uno de ellos tiene 8 luces de LEDs de luz roja profunda (650nm) y 10 de láser de diodo de infrarrojos (808nm).
Tiene cintas ajustables para que puedas envolverlo en la zona a tratar, por ejemplo: rodilla, codo, hombro, tobillo… En la caja también incluye un cargador con cable y una funda.
Pros
Contras
Full Stack de The Red Light Therapy
Es un panel tan grande como para iluminar todo tu cuerpo entero a la vez. Se puede colgar de la pared o de una puerta.
Cuando lo compras viene con el accesorio de colgarlo en la puerta, pero se recomienda que no se quede allí permanentemente, ya que es un aparato muy pesado. Nosotros compramos un anclaje para que pudiera estar siempre en la pared, así no tenemos que pensar en colgarlo y descolgarlo después de cada sesión.
Puedes conseguir este modelo o cualquier otro de la marca con descuento usando el código ANABELPUMP.
Pros
Contras
Bon Charge
Pros
Contras
Preguntas frecuentes
La terapia de luz roja es un remedio natural, seguro y sin contacto que no tiene efectos secundarios en comparación con los medicamentos recetados.
¿La luz roja quema?
Lo mejor es seguir los protocolos especificados para cada objetivo, pero en cualquier caso, la TLR utiliza niveles muy bajos de calor, por lo que no daña ni quema la piel.
La luz puede molestar a tus ojos, y es brillante, pero no es dañina, de hecho, es bueno mirarla. Se recomienda tener los ojos abiertos y desviar el enfoque para que no deslumbre, pero en ningún caso es perjudicial.
¿Solo luz roja o infrarrojos?
Según el propósito por el que quieras comprar una TLR deberás considerar la longitud de onda.
Si deseas tratar tejido profundo, tu dispositivo de terapia de luz roja deberá tener LEDs infrarrojos. Si quieres tratar la piel o mejorar tu salud ocular, basta con un dispositivo solamente de luz roja.
Diferencias con las bombillas rojas
Las luces de ambiente de color rojo solo emiten luz de color rojo para evitar las ondas azules y verdes. Se suelen usar cuando ya se ha puesto el sol con el objetivo de que la luz artificial no interfiera en el trabajo de las mitocondrias y en el descanso del sueño.
En este post desarrollamos el tema de las luces usando gafas bloqueadoras y luces rojas para proteger tu sueño.
¿Todos son iguales?
Es fácil “que te engañen”. Si buscas algo económico en Amazon puede acabar saliendo caro.
Asegúrate de que el equipo que compras tiene las longitudes de onda adecuadas para tu condición y suficiente potencia para ser efectiva, si son débiles no notarás sus efectos.
En The Red Light Terapy sus dispositivos tienen garantía de 3-5 años dependiendo del modelo.
Además, en su web podrás consultar sus guías en español para usar la luz de la mejor manera según el objetivo, determinando el mejor aparato, los tiempos, las distancias, el tipo de onda… junto con los estudios que respaldan estas recomendaciones.
En Bon Charge tienes 1 año de garantía, y 30 días para devolverlo o cambiarlo si tras probarlo el producto no es de tu agrado.
Con Kineon, marca que está patrocinando a muchos atletas élite de CrossFit, tienes un año de garantía.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados?
La mayoría de los tratamientos requieren un período de semanas o incluso meses.
Es importante que el tratamiento sea constante. La terapia de luz roja funciona a nivel celular y las células solo pueden absorber una cierta cantidad de energía a la vez.
Por eso nunca se recomienda sesiones de más 20 minutos porque dejan de ser efectivas.
La exposición debe ser rutinaria si quieres disfrutar plenamente de los beneficios.
¿Para qué sirve la máscara de luz roja?
Es un dispositivo de luz roja e infrarroja con forma de máscara para que puedas usarla de manera específica para el rostro. Si te interesa este tipo de producto más enfocado en la estética y la mejora de la piel de la cara lee nuestra review.