Analisis Under Armour Tribase Reign 2

Las zapatillas Under Armour Tribase Reign 2 se lanzaron a principios de 2020 y ahora mismo es la zapatilla de CrossFit elegida por atletas como James Newbury y Marquan Jones.

Tras haber puesto a prueba mis Reign 2 en el box con entrenamientos de todo tipo, me gustaría compartir mis sensaciones contigo. Porque, a pesar de que Under Armour no es una de las marcas más posicionadas en este deporte, la Tribase es una zapatilla para considerar.

No es la primera vez que utilizo zapatillas de Under Armour, anteriormente ya había utilizado los modelos como Hovr Rise o Tribase Reign 1, y me sentí muy cómoda entrenando con ellas.

Características técnicas

  • Suela Tribase: pensada para potenciar el contacto con el suelo y la estabilidad con su posición triangular que abarca desde el dedo gordo, al pequeño y hasta el principio del talón. Su material es de una goma que soporta la compresión que sucede con los levantamientos de pesos altos.

    tribase reign 2 crossfit
  • Media suela de espuma Micro G: ayuda a amortiguar los rebotes.
  • Refuerzo: de la suela más externa, se extiende un refuerzo hacia la parte superior para dar más seguridad y recoger más el pie.
  • Talón reforzado: para que no tengas la sensación de que el pie resbala en la parte porterior.
  • Durabilidad del material: esta zapatilla está pensada y diseñada para poder con todos los wods, por agresivos que sean para la zapatilla.
  • Malla transpirable: en la parte superior de la zapatilla el material permite la transpirabilidad.
  • Diseño de bota: no tiene lengueta y los cordones sirven en todo caso para ajustar aún más la zapatilla, pero no para aflojarla.
  • Peso: 307 g
zapatillas tribase reign 2

¿Cómo tallan?

Sigue un patrón real. Acostumbro a ser un 36 EU y en esta zapatilla es el número que utilizo.

Precio UA Tribase Reign 2

El full price de la zapatilla es 120€.

Modelos hombre

Modelos mujer

Únete a los más de 9400 usuarios en nuestro canal de Telegram para más información al minuto.

Lo mejor y lo peor

Pros


  • Gran estabilidad de la suela. El punto más fuerte de esta zapatilla y el que la coloca por encima de otras marcas.
  • Ajuste del pie a la zapatilla por completo. Elimina cualquier sensación de que el pie «baile» dentro del calzado en movimientos de carrera o de salto

Contras


  • Diseño de bota: con este sistema ponerse y quitarse la zapatilla es algo más difícil que con el sistema de cordones. Aún así el ajuste de la bota está muy bien calibrado ya que no aprieta tanto como para sentir la zapatilla incómoda, ni es demasiado holgada.

Mi opinión

Al igual que las Reign (1), mi primera sensación cuando probé esta zapatilla es que son peculiares, minimalistas y rígidas.

Te sientes «pegado» al suelo y me gusta como ha respondido en mis los entrenamientos.

Aunque a priori no escogería una zapatilla con sistema de bota, reconozco que aunque lleve la Reign durante el entrenamiento y después el resto del día, no me siento el pie más «achuchado de la cuenta». Algo que sí me había sucedido con algún modelo antiguo de la Metcon DSX.

Por lo tanto, considero que el diseño de la bota es sólo algo poco práctico para poner poner y sacar la zapatilla y no interfiere en la funcionalidad de la zapatilla, me sigue pareciendo una muy buena elección para CrossFit. Es por eso que a todos los que me preguntáis por opinión os la recomiendo a pesar de que en general la gente se debate entre «nano y metcon» .

Además, cuenta con la ventaja de que su full price es 10€ más económico que otras zapatillas del mercado como la Nano o la Mecton.

tribase reign 2 precio

Y más allá de mi opinión como crossfitera, el diseño de la marca Under Armour tiene muy buena reputación dentro del colectivo de los podólogos expertos.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencias hay con las Tribase Reign 1 y 2?

  • El diseño de bota es la mayor innovación
  • El material de la media suela es más delgado
  • La zapatilla queda más alta al tobillo

¿Diferencia entre Tribase Reign y unas Nano o unas Metcon?

Creo que es la pregunta que más me hacen. A la hora de elegir todo el mundo quiere acertar y prefieren pasarme a mí esa responsabilidad 😛

Te diré que todas estas zapatillas están pensadas para que sean buenas zapatillas para CrossFit y que realmente cumplen con las espectativas:

  • Materiales resistentes que no se abrasan a la cuerda ni con los wall climbs
  • Estabilidad en los levantamientos
  • Amortiguación en la pliometría.

Pero a la vez todas son diferentes ya que potencian más unas ´áreas que otras.

Ahora bien, dependiendo de las preferencias personales, un modelo u otro puede funcionar mejor para ti. Y por eso te diré:

  • Si te gusta el calzado minimalista, esta zapatilla es la mejor para ti. Las Metcon son las menos indicadas, y las Nano estarían en el medio.
  • Si priorizas la sensación de agarre al suelo y estabilidad, la Reign es la mejor. Las Metcon sería el siguiente modelo que te recomendaría, y las Nano el último.
  • Si te gusta sentir el pie ajustado, estas son las mejores. Las Metcon serían la siguiente opción y descartaría las Nano.
  • Si neceitas una suela más amortiguada, tu primera elección serían las Nano, luego las Metcon y descartaría las Tribase.

¿Sirven para correr?

Teniendo en cuenta la cantidad de carrera que acostumbramos a hacer en una clase de CrossFit, sí que te sirven para correr. Pero si piensas en usar esta zapatilla para salir cada semana a acumular kilómetros, te recomiendo la Hovr Machina, la zapatilla con la que he corrido más cómoda.