Primer día en Crossfit

CrossFit es una modalidad de entrenamiento funcional que cada vez está más en la boca de la gente.

Como no me acababa de quedar claro que se hacía realmente en un box, que es lugar donde se practica CrossFit, decidí ir a probarlo.

Así que os voy a explicar las dudas más comunes de alguien que quiere comenzar en este deporte.

¿Cómo será el primer día?

No creas que el primer día te van a tirar a la piscina y ya te apañarás.

Al principio harás los ONRAMP.

¿Qué es el ONRAMP?

El ONRAMP es un grupo de 3-5 clases de introducción en las que participan usuarios que nunca han entrenado en un box de CrossFit y en el que el entrenador, también conocido como «coach», se encarga de explicar los fundamentos básicos de este deporte. Se explican los conceptos técnicos de los ejercicios así como os nombres para que te vayas familiarizando con esta metodología. Suelen ser clases muy reducidas.

Una vez termines estas sesiones ya estarás preparado para unirte las clases con el resto de usuarios.

Únete a los más de 10.000 usuarios en nuestro canal de Telegram para más información al minuto. También puedes unirte al recién estrenado canal en Whatsapp.

¿Cómo es un gimnasio de CrossFit?

Si has podido anticiparte y ver algo de CrossFit antes de acudir a tu primera clase habrás visto que es un centro muy diferente a un gimnasio tradicional lleno de máquinas. 

¿Qué es un box?

Un box, que es como se llama el gimnasio de CrossFit, es un espacio diáfano donde se pueden reunir grupos de personas para realizar los entrenamientos de este deporte. El equipamiento consiste en jaulas o racks para colgarse en las que hacer ejercicios de gimnasia, anillas, barras de levantamiento olímpico, mancuernas, kettlebell, alguna máquina de cardio y poco más. 

Algo curioso es que, a diferencia de los gimnasios convencionales, no hay espejos donde mirarse.

CrossFit es para todos

CrossFit es un deporte que se reconoce por ser inclusivo.

En sus clases puedes ver todo tipo de personas con diferentes niveles deportivos. Todos hacen la clase a la vez y todos entrenan a su máximo nivel.

Desde adolescentes a personas ya jubiladas, embarazadas, personas con movilidad reducida, otros con lesiones crónicas… Todos pueden hacer CrossFit con las adaptaciones que necesiten. 

Y no debes temer porque el coach sabrá ayudarte y guiarte para que adaptes o escales el wod y entres de manera segura.

¿Qué significa escalar o adaptar el wod?

Escalar o adaptar el wod significa realizar cambios en el entrenamiento para que el usuario sea capaz de completar el entrenamiento según sus capacidades físicas, evitando riesgos de lesión y manteniendo la exigencia para generar adaptaciones.

¿Hay que estar en forma para hacer CrossFit?

No hay que estar en forma para practicar CrossFit. Es una de las dudas más frecuentes, ya que es lógico que al pensar en este deporte automáticamente nos venga una imagen de alguien que está muy en forma.

Pero por mucho que esto pueda impresionar, casi todos comenzamos con un nivel bajo y no sabíamos hacer prácticamente de nada.

Por lo tanto, no necesitas dominar esas habilidades antes de apuntarte a CrossFit, allí te enseñarán, lo practicarás y conseguirlas hacerlos tú también.

Hay muchas cosas nuevas que aprender y al principio te puedes sentir abrumado, pero es solo cuestión de tiempo que te familiarices con los nombres de los ejercicios y que poco a poco les cojas el truco.

Y no pienses que el trabajo se acaba. Incluso aquella persona más en forma de tu box debe seguir practicando y aprendiendo día a día. Aquí el trabajo nunca se acaba.

¿Se van a reír de mí?

Todos tenemos miedo de ser el nuevo y de atrapar las miradas de los demás cuando más inseguros nos sentimos. Por lo general, el ambiente de un box es muy positivo

Los compañeros te ayudarán a sentirte bien, piensa que todos comenzamos por ahí. Cuando comiences a ir siempre al mismo horario y coincidas con los mismos compañeros verás que se crea un vínculo positivo muy fuerte. El que está a lado de ti sudando para hacer el wod lo mejor posible también quiere que tú des lo mejor de ti.

Los compañeros te ayudarán a sentirte bien, piensa que todos comenzamos por ahí.

Cuando comiences a ir siempre al mismo horario y coincidas con los mismos compañeros verás que se crea un vínculo positivo muy fuerte.

El que está a tu lado sudando para hacer el wod lo mejor posible, también quiere que tú des lo mejor de ti.

Entre nosotros nos animamos cuando lo necesitamos, y nos damos constantes muestras de apoyo.

¿Necesito llevar algo especial?

No necesitas nada en concreto para tu primera sesión. Solo las ganas de ir a sudar la gota gorda y coger muchas agujetas.

Si luego descubres que realmente te gusta (hay muchas probabilidades de que quedes enganchado desde el primer momento) entonces te recomiendo que compres un calzado adecuado y tu mismo te irás dando cuenta de si necesitas algo más: cuerda, calleras… pero nada de esto es imprescindible al principio.

Consejos para tu primera clase de CrossFit

  • Sé prudente, aunque hayas practicado otros deportes o hayas ido al gym, CrossFit es una modalidad intensa e incluye movimientos de halterofilia que mal ejecutados pueden desencadenar en lesiones muy graves. No vale la pena arriesgar.
  • Técnica por encima del peso. Un movimiento ejecutado con buena técnica es más eficiente y puede levantar más cantidad de carga. Céntrate en mejorar la técnica. Calidad por encima de cantidad.
  • No te compares con los demás: He visto gente (generalmente hombres) querer levantar el mismo peso que yo en sus primeras clases de CrossFit. El riesgo de lesión no merece la pena. Cada cual debe hacer su camino.

Mi primera experiencia en un box

Decidida a conocer por mí misma que era el CrossFit conduje al lugar que ya había contactado previamente. Estaba situado en una área industrial. 

Yo muy puntual como siempre, llegué antes de mi hora y pude ver cómo estaban entrenando en la sesión anterior.

Reconozco que me impresionó bastante y que una parte de mí decía… ¿Dónde te has metido? Aún te puedes ir, estás a tiempo, ¡corre!

La cosa es que fui a dar con una clase de strongman.

Si quieres ver cómo es una clase de Strongman en CrossFit 😉

¡Qué panorama! Ver a todos aquellos “hombres de piedra”. En la clase solo había chicos, gritaban, iban sin camiseta y hacían un ruido tremendo cada vez que tiraban como una clase de pelota de cemento, salían a correr pasando todos por delante de mí y volvían a entrar.

Quizás yo tenía ganas de probar un entrenamiento intenso ¿pero tanto? 

Allí me quedé, supongo que por vergüenza de irme, y después de la primera sesión ya me convertí en crossfitera, me enganchó desde el principio.

Después de aprender algo básico de técnica hicimos un wod de solo 10 minutos. Pensaba que no sería gran cosa, me consideraba una chica en forma. Tuve agujetas para 5 días. 

Puede ser que no lo vivas como te lo he explicado, y puede ser que al final no fuera algo para ti, pero al fin y al cabo lo importante es que todos encontremos una motivación por estar activos y sanos. Muchos estamos locos por el CrossFit, pero el mundo no empieza y acaba aquí. Por suerte hay tantos deportes como gustos, recuerda hacer alguna sesión de fuerza y otra de cardio a la semana y sé libre de practicar el deporte o entrenamiento que más disfrutes.