¿Cuál es la mejor Kombucha?
|
Uno de los fermentados más populares en los últimos años es la kombucha, una bebida efervescente hecha a base de té, cargada de bacterias y levaduras beneficiosas.
Pero, ¿qué la hace tan especial?
En este post, te contaré todo sobre la kombucha: su historia, sus propiedades, y cómo elegir la mejor opción entre las distintas marcas disponibles en el mercado. ¿Realmente todas las kombuchas comerciales son igual de saludables? ¡Vamos a descubrirlo!
Si estás buscando una alternativa sana a los típicos refrescos azucarados, aquí tienes la mejor opción.
Este post contiene enlaces de afiliados por los que recibimos una pequeña comisión y que en ningún caso supone un incremento del precio para ti. Gracias por tu apoyo.
¿Qué kombucha es la mejor?
Hoy en día ya hay suficientes marcas entre las que escoger, pero no todas se rigen por los mismos estándares de calidad.
Una kombucha buena tiene las siguientes características:
- Emplea solo ingredientes naturales y no añade agua carbonatada, sino que la sensación de burbujas se obtiene 100% por la fermentación natural.
- El azúcar que contiene es el que ha quedado tras el scoby ha hecho su trabajo y no se le ha añadido ni azúcar ni edulcorantes al producto final.
- Viene envasada en vidrio, material inerte.
- Para que mantenga todas sus propiedades no se pasteuriza.
En casa tomamos 3 marcas: Komvida, Munkombucha y Víver. Te hago una comparativa.
Gira el móvil para ver mejor la tabla
7419_945baa-10> |
Komvida 7419_19cd00-56> |
Munkombucha 7419_89d9a7-fe> |
Viver Kombucha 7419_5b0e8a-b8> |
---|---|---|---|
Ingredientes ecológicos 7419_1de5e7-0c> |
✅ 7419_4dfafb-e0> |
✅ 7419_0c4b84-a9> |
✅ 7419_de364d-16> |
Envase de vidrio 7419_602fdd-5b> |
✅ 7419_3faf6a-2c> |
✅ (también disponible en lata sin bpa) 7419_1111e4-91> |
✅ 7419_e1b852-6a> |
Niveles de azúcar residual (por 100 ml de sabor té verde y limón y espirulina para Viver) 7419_d42281-b4> |
Hidratos de carbono: 3,85 g – de los cuales azúcares: 3,85 g 7419_4206c3-4e> |
Hidratos de carbono: 1.82 g – de los cuales azúcares: 1.8 g 7419_5eeb86-35> |
Hidratos de carbono 3 g – de los cuales azúcares >2.9 g 7419_4c4860-f7> |
Nivel de dulzor* 7419_729527-94> |
+++ 7419_b9f550-71> |
+ 7419_cfa0fe-ee> |
++ 7419_0500de-2b> |
Transporte y conservación en frío 7419_156d99-c7> |
✅ 7419_28036e-4f> |
No lo necesita ya que casi no contiene azúcar 7419_e9418c-61> |
✅ 7419_2520d8-19> |
Varios tamaños 7419_15cfa8-c5> |
250/750ml 7419_9e669e-27> |
250/750ml y lata 330 ml 7419_1fe65e-87> |
único tamaño 330ml 7419_5d1a56-cb> |
Sabores especiales 7419_3fdf78-e8> |
Piña Colada, Fibra 7419_12bace-55> |
Not-Birra Limón, Isotónica 7419_b64865-5a> |
Piña y hierbabuena 7419_3cacb6-f4> |
Precio pack 12 7419_079ac4-83> | 7419_36c79f-bd> | 7419_b74cce-1f> | 7419_d0d465-6b> |
Destaca 7419_5a0ce7-4c> |
La más dulce, ideal para iniciarse 7419_856138-6d> |
La más sana, con menos azúcares para expertos realfooders 7419_213e95-d3> |
La más económica, pero sin restar calidad 7419_933f50-d9> |
*Los precios son orientativos y pueden estar desactualizados, Consultar siempre en la página oficial de cada marca.
** Aunque la intensidad del dulzor varía en función del sabor escogido, nos referimos a comparando sabores similares.
Opinión Komvida
Para quienes desean iniciar: Si eres una persona acostumbrada a los sabores de los refrescos modernos, Komvida será más agradable para tu paladar.
El sabor es suave y dulce. En casa hasta los más escépticos se han convertido a la kombucha gracias a esta marca.
Opinión Munkombucha
Para los expertos en fermentados y comida sin azúcar. Si ya estás acostumbrado a tomar los alimentos reales, sin azúcar ni edulcorantes y quieres una versión más sana de Kombucha, Monkombucha será la mejor candidata.
Esta marca elabora la kombucha con menos azúcar residual del mercado español. Su sabor es fuerte y puedes apreciar sus tonos de acidez.
Ofrece la alternativa al vidrio para que sea más cómoda de llevar a todas partes con un formato en lata de 330ml.

Comprar Mun Kombucha
Utiliza el cupón ANABELPUMP para un 10% de descuento (no aplica a determinados packs)
Opinión Víver drinks
Es quizás menos popular y la más económica. Pero no tiene nada que envidiar puesto que son de gran calidad y también hay un gran surtido de sabores para todos los gustos.
El nivel de dulzor es intermedio, así que es muy probable que sea el punto ideal para la mayoría.

Comprar Víver Kombucha
5€ de descuento en el primer pedido utilizando el cupón ANABELPUMP
Kombuchas no recomendadas
¡OJO! Con algunas opciones que vemos en el supermercado porque es fácil caer.
Pueden estar al lado de una kombucha de marca reconocida, pero si lees la etiqueta y te fijas en los ingredientes, verás que llevan azúcar, edulcorantes y otros ingredientes no naturales.

¡Repasa la etiqueta si no estás familiarizado con la marca! O te llevarás agua con gas y saborizantes para casa, que no te aportará los beneficios de una verdadera Kombucha de fermetación lenta.
Alimentos fermentados
La kombucha es un té fermentado, del mismo modo que se fermentan otros alimentos como los vegetales (saurkraut o chukrut, kimichi), las frutas (pepinillos, cebolletas, aceitunas), lácteos (yogur, kéfir), los cereales (miso, tempeh), la carne y el pescado.
A pesar de que los alimentos fermentados no han adquirido gran relevancia en nuestra dieta, merece la pena que intentemos incluirlos porque hacen un trabajo fantástico para nuestra digestión.

¿Qué beneficios aportan los alimentos fermentados?
Aunque diferentes alimentos fermentados aportan diferentes bacterias que aumentan la diversidad bacteriana de nuestro intestino, estos son algunos de los beneficios de los alimentos fermentados en general.
– Son más nutritivos y digeribles porque las bacterias han facilitado este proceso, siendo ellas las que han hecho el trabajo de digestión parcialmente.
– Aumentan la presencia de importantes vitaminas. Son una fuente de antioxidantes. Esto tiene especial relevancia porque la vitamina K2 es difícil de encontrar en alimentos no fermentados y esta es clave para la salud ósea y coronaria, así como prevención de ciertos tipos de cáncer.
– Refuerzan el sistema inmunitario, ya que favorece a la microbiota. Esta debe estar sana para protegerte de enfermedades serias. Recuerda que el 70% de tus defensas están en el intestino y tienen que funcionar en todas sus capacidades para mantenernos libres de ataques.
¿Qué es la kombucha?
La kombucha es una bebida probiótica que se obtiene de la fermentación de una colonia de microorganismos llamada scoby, que son similares a hongos.Parece la última moda dentro del ámbito de la comida «healthy» pero se lleva consumiendo en China desde hace más de 2000 años.
Es una bebida ideal para los seguidores de la dieta Paleo porque a diferencia de los refrescos modernos, no es una bebida artificial y azucarada. Si no que es natural y además reporta muchos beneficios para la salud por ser un alimento fermentado.
Es una bebida muy baja en calorías y en azúcares que están naturalmente presentes. Recuerda al agua con gas porque tiene esa efervescencia natural con un toque de sabor que puede ser muy variado: frutos rojos, té verde, jengibre, mojito, manzana, zanahoria, flores y hasta versiones que recuerdan a la cerveza…
Y lo bueno es que a diferencia de otros fermentados de origen animal, esta opción es totalmente apta para veganos.
¿Quién inventó la Kombucha?
Parece que nos tenemos que remontar tan lejos como a la dinastía Tsin, en el 221 a.C. para encontrar un alimento parecido a la kombucha y que podamos considerar su predecesor u origen. Por entonces aquella versión se conocía por sus efectos estimulantes, curativos y un sabor agradable.
Poco a poco se extendió el «té de Kombu» por Japón, Rusia y Europa. En los últimos años, su versión más renovada se ha hecho muy popular en América y en los países de Europa.
¿Cómo se hace la Kombucha?
El proceso comienza con la base scoby que es una mezcla de bacterias vivas y levaduras, que se mezcla con té verde, agua y azúcar. Aunque te asuste leer azúcar como ingrediente, no tienes que preocuparte porque se le da como alimento al scoby para que se mantenga vivo. El azúcar que permanece al final del proceso es residual, aunque como veremos depende del proceso de elaboración particular de cada marca puede ser mayor o menor.

Este proceso de fermentación puede durar hasta 4 semanas y da como resultado este refresco natural con burbujas. Para obtener el sabor final se le añade el resto de frutas.
Preguntas frecuentes
¿Se puede tomar kombucha en el embarazo y la lactancia?
La web oficial de la lactancia lo desaconseja por no haber suficiente evidencia. Por lo general, no se suelen hacer estudios con embarazadas por cuestiones morales, con lo que nos falta información científica en este tema.
Lo primero de todo es que se acostumbra a englobar estas dos etapas como si fueran lo mismo o muy parecido y nada tiene que ver el embarazo con la lactancia.
Cuando estamos embarazadas, el feto recibe todo lo que tomamos a través de la placenta. Cuando damos el pecho a penas quedan trazas en la leche materna de lo que ingerimos.
Por lo tanto, para la kombucha y para el resto de dudas sobre productos que se pueden o no tomar, hay que diferenciar estas etapas.
¿Qué son los restos que flotan en la Kombucha?
No te preocupes, son restos de scoby (Symbiosis Colony of Bacteria and Yeast, en castellano, colonia simbiótica de bacterias y levaduras). Recuerda que tu kombucha tiene vida y que este scoby es beneficioso para tu salud.
¿La Kombucha tiene alcohol?
Sí es cierto que es una bebida fermentada, pero se puede decir que la kombucha no tiene alcohol, puesto que contiene menos de 1%.
¿Qué cantidad de Kombucha se debe tomar?
No hay una cantidad establecida, tómala cuando quieras y las veces que quieras.
A mí me encanta tomar un vaso de kombucha como quien toma un refresco. A veces acompañando una comida, o simplemente para refrescarte a media tarde.
¿Puedo tomar Kombucha si soy diabético/a?
Sí, la cantidad de azúcar presente en el producto es residual. En cualquier caso se recomienda siempre consultar con un médico.
¿Se puede hacer Kombucha en casa?
Sí, es posible que fabriques tu propia kombucha casera comprando un scoby o si alguien te da del suyo. No es un proceso difícil, pero tendrás que estudiar bien cómo se realiza.
Te dejo un libro que explica el proceso con todo detalle.