Barras de entrenamiento para CrossFit y Halterofilia

Si te estás planteando comprar una barra y no sabes por dónde empezar, aquí vamos a resolver todas tus dudas.

Comprar una barra para tu gimnasio, box o para casa no es una compra impulsiva porque no es un material de entrenamiento económico.

En este post vamos a analizar este material de CrossFit y halterofilia para que aciertes a la hora de comprar tu barra y lo más importante que nadie te cuenta:

¡Lo que tienes que hacer para que te dure mucho tiempo!

¿Cómo saber si una barra es buena?

Con tantas opciones en el mercado y tantos precios diferentes lo más importante es fijarnos en al menos estas 2 cualidades a la hora de elegir una barra de calidad:

Únete a los más de 9400 usuarios en nuestro canal de Telegram para más información al minuto.

Los rodamientos

Será lo que permita que la barra gire de manera suave y rápida a la vez que nosotros nos movemos en nuestros levantamientos de halterofilia.

El material

El tipo de material permitirá mayor o menor flexibilidad y carga.

Tipos según el diseño

La mayoría de nosotros entrenamos por puro hobby. Mi recomendación es que aunque haya barras de gama top de 500€ puedas hacer tu entrenamiento igual de cómodo con la que no llega a 200€, así con la diferencia para adquirir otra pieza para tu gimnasio.

De 20 kg

En competición estas son para hombre con diámetro de 28 mm y doble moleteado para un agarre fuerte.

Se puede utilizar tanto para el levantamiento olímpico como para el powerlifting o el WOD.

barra 20 kilos crossfit

Características técnicas

  • Peso: 20 kg
  • Capacidad de carga: 450 kg
  • Material: Acero
  • Tipo de barra: Híbrido
  • Moleteado central: No
  • Diámetro de la manga: 50 mm
  • Fuerza de Tensión: 190.000 PSI
  • Tipo de rodamiento: 4 rodamientos de agujas
  • Revestimiento: Cromo Duro
  • Moleteado: medio
  • Distancia entre las mangas: 1370 mm
  • Longitud de manguitos: 415 mm
  • Diámetro de la barra: 28 mm
  • Longitud: 2200 mm

De 15 kg

En competición son para mujeres, con diámetro de 25 mm y un moleteado suave para facilitar el agarre.

Como ene la versión para hombres, se puede utilizar tanto para el levantamiento olímpico como para el WOD.

comprar barra crossfit

Características técnicas

  • Peso: 15 kg
  • Tipo de barra: Híbrido
  • Moleteado central: No
  • Diámetro de la manga: 50 mm
  • Fuerza de Tensión: 180.000 PSI
  • Tipo de rodamiento: 4 rodamientos de agujas
  • Revestimiento: Cromo Duro
  • Moleteado: fino
  • Distancia entre las mangas: 1310 mm
  • Longitud de manguitos: 350 mm
  • Diámetro de la barra: 25 mm
  • Longitud: 2010 mm

Modelos de colores

Para los más atrevidos y dedicados a este deporte, están las barras con acabados de colores de la barra y los manguitos.

Con más de 10 acabados, y con versiones para mujeres (15 kg) y hombres (20 kg).

Barra técnica

A pesar de ser la barra más pequeña la hemos dejado para el final porque es una barra especial.

Esta barra se adquiere normalmente en el box para ayudar a los más principiantes a aprender los movimientos de halterofilia.

Está confeccionada con la misma precisión y calidad que las barras de competición.

Pesa solo 10 kg y suele ser una transición de la pica a la barra convencional de CrossFit (15 o 20 kg).

Es lógico que si piensas entrenar en casa ya hayas avanzado al siguiente nivel en el que te sientes cómodo con tu barra de 15 o 20 kg. Pero en cualquier caso, aquí tienes los detalles de esta barra.

cuanto cuesta barra crossfit

Características técnicas

  • Peso: 10 kg
  • Capacidad de carga: 60 kg
  • Material: Acero de alta calidad
  • Revestimiento: Zinc
  • Moleteado: Moleteado fino
  • Tipo de rodamiento: Bujes
  • Diámetro: 25 mm
  • Longitud de manguitos: 190 mm
  • Longitud: 1700 mm

Mantenimiento de las barras

Con lo que vale una barra, ahora entenderás por qué el coach siempre dice…

“no tiréis las barras”

Estamos acostumbrados a tratar mal las barras, muchas veces sin ni siquiera saber que lo hacemos mal.

Porque es lo más común, lo que vemos en el box, lo que vemos en nuestros atletas de referencia…

Pero nunca es tarde para aprender a usar correctamente el material para que nos duren muchos años.

No dejar caer la barra

No dejarla caer desde cualquier altura porque es contraproducente para los rodamientos, el punto más importante para que la barra ruede con suavidad.

No lanzar la barra tras un levantamiento

No soltar la barra desde arriba a menos que tus discos sean lo suficientemente pesados. Mínimo un disco de 15 kg por lado.

no dejar caer la barra crossfit

Si no es así, debes bajarla a pulso. Piensa al menos que eso también te pone fuerte ;).

Este consejo es especialmente importante si entrenas en el box, ya que la misma barra funciona durante todo el día, 5 o 6 veces a la semana, sin descanso.

Si la barra es personal puedes permitirte tirarla a veces, ya que seguramente ni todos los días entrenamos con ella ni será durante una jornada de 8 largas horas de caídas repetidas.

Descargar sin tirarla

Tampoco debemos extraer los discos de la barra por un extremo y dejar que golpee el suelo.

cuidado barras crossfit

Gracias a @jose_ragnar por los vídeos

Yo lo he hecho toda la vida, he visitado muchos boxes y nunca me corrigieron. Cuando aprendí que era otra forma de maltrato a la barra me supo muy mal y pensé que al menos a partir de ahora podría hacerlo mejor.

Cepillar para retirar sudor y magnesio

El magnesio actúa como corrosivo con lo que debemos limpiar la barra después de cada sesión para asegurarte que a la barra no le saldrán puntitos de óxido.

Especialmente importante mantener la barra limpia y seca si estás cerca de la playa porque en estas condiciones climáticas la barra sufre más.

Actualmente, con el uso de geles desinfectantes también se han apreciado barras más castigadas. El desinfectante no ayuda a limpiar la barra sino que sigue añadiendo más corrosión junto con el magnesio y el sudor.

cepillo para limpiar barras
Resumen: limpia tu barra

¿Cómo limpiar la barra a diario?

Es un gesto que no lleva más de 1 minuto y una repercusión directa en la vida útil de la barra.

Pasar un cepillo para retirar el magnesio, sudor, geles… después de cada entrenamiento.

¿Cómo limpiar la barra más a fondo?

Si entrenas en casa recuerda limpiar los rodamientos cada mes y medio. Prácticamente, nadie sabe cómo tiene que hacer el mantenimiento a los rodamientos. Te explicamos como:

  • Pon la barra en vertical.
  • Apunta con el pitorro del aceite especial (tienes el enlace a continuación) en la ranura entre la barra y los casquillos.
  • Aplica un poco mientras permites que la gravedad vaya permitiendo que el aceite descienda.
  • De manera prácticamente instantánea notarás como la barra vuelve a rodar de manera mucho más suave.

Si a las barras se les da un uso constante durante todo el día como sucede en un box, se recomienda que esta limpieza a fondo se realice semanalmente para un buen mantenimiento del material.

WD-40 Producto Multi-Uso- Spray...
  • Lubrica piezas en movimiento tales como bisagras, rodamientos, cadenas y...
  • Penetra, afloja y libera rápidamente piezas atascadas, bloqueadas y oxidadas...

Si no mejorase el rodamiento, ya habría que pasar al siguiente paso de desmontar para averiguar dónde está el problema (no es lo habitual).

En ese caso, se recomienda extraer las piezas y dejarlas en una zona por orden para facilitar el montaje de nuevo una vez se haya lubricado el casquillo.

¿Es posible romper una barra?

Es muy muy muy difícil romper una barra incluso si no la cuidas como es debido. Pero no imposible porque la mente humana es capaz de tener ideas inverosímiles. Nunca subestimes las locuras que puede tener un crossfitero.

Lo más habitual es que la dejadez de mantenimiento vaya estropeando la suavidad del rodamiento de los casquillos.

Accesorios

Cuando adquieras una barra también vas a necesitar los siguientes materiales:

Cierres

Son necesarios para mantener el peso en su sitio.

Cuando no los usamos la barra cae con golpes no equilibrados y las diferencias de fuerzas dañan los discos y los rodamientos.

Además, por seguridad, siempre usa los cierres para evitar que en un movimiento descontrolado la barra pudiera descargar de un lado y los pesos pudieran lastimar a alguien.

Lock jaw

  • Fabricados en plástico, altamente resistentes.
  • Sistema de bloqueo seguro.
  • Permiten el cambio rápido de peso.

Pinzas

seguros barra crossfit
  • Diámetro de 50 mm.
  • Material acero cromado.
  • Son los más sencillos y se usan como una pinza.

Cepillo para limpiar barras

Hay muchos tipos de cepillos que sirven perfectamente para dejar la barra limpia.

Limpieza rápida en segundos, mantiene el moleteado libre de escombros para un agarre más consistente.

Elimina fácilmente el óxido de las barras usadas con desgaste y prolonga la vida útil de tu barra.

Rebajas
Bellota 50806-A Cepillo Manual...
  • Cepillo manual de gran calidad para excelente rendimiento y precisión en el...
  • Buen rendimiento en táreas de limpieza ligera

Magnesio

Si necesitas un magnesio te recomendamos este por:

VIA FORTIS - Liquid Chalk, Magnesio...
  • FUERZA DE AGARRE 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐄𝐌A: Gracias a su fórmula especial...
  • MEJOR QUE LOS GUANTES: Los guantes de fitness reducen las sensaciones y...
  • Secado rápido para una máxima absorción de sudor.
  • Alta adherencia una vez seco.
  • No genera polvo, ni manchas y resiste el movimiento sin perder rendimiento.
  • Sus componentes no son dañinos ni tóxicos.

Pueden interesarte la lectura de las mejores rodilleras y cinturones para entrenar.

Colchonetas para dejar caer las barras

  • Garantía: 6 Meses
  • Color: Negro
  • Material: Espuma De Memoria
  • Anchura: 590 mm
  • Peso: 29 kg
  • Altura: 150 mm
  • Longitud: 990 mm