¿Con qué disciplina adelgazaré más fácilmente? ¿Qué es mejor para ganar músculo gimnasio o CrossFit?
Está claro que son dos modalidades deportivas diferentes con lo que los resultados también variarán.
Lo más importante es conocer tus objetivos y valorando lo que aporta cada deporte puedas escoger el que más te ayude a conseguirlos.
Quédate en este post y podrás tener la mejor información para saber qué es mejor para ti.
Ventajas e inconvenientes de CrossFit
Ventajas
Entrenamiento funcional: los ejercicios integran diferentes partes del cuerpo y no son analíticos. Además puede variar mucho en sus modalidades con lo que puedes trabajar a la vez diferentes habilidades como fuerza, potencia, resistencia, capacidad cardiorespiratoria…
Alta intensidad: a los principiantes les ayuda a ver grandes resultados en muy poco tiempo. Mejora en las habilidades, más músculo, menos grasa. Puedes ver con más detalle este artículo sobre cómo adelgazar en CrossFit.
La comunidad: la sensación de pertenecer a un grupo es muy fuerte. Esto no solo hace los entrenamientos más amenos, sino que ayuda a que seas más constante en tus entrenamientos. Esto es en parte la clave para ver los resultados, no saltarte las sesiones de entrenamiento por pereza o por hacer “mejores planes”.
Motivación constante: al entrenar con gran variedad de ejercicios es difícil que te parezca aburrida una clase de CrossFit. Una vez más esto refuerza tu compromiso por seguir viniendo a entrenar.
Solo una hora: el wod es tan intenso que el calentamiento, el trabajo del día y los estiramientos se acaban en el plazo de una hora.
Inconvenientes
Complejidad en los movimientos. La técnica es un requisito importante y sobre todo al principio los ejercicios son muy nuevos y es probable que no sepas hacerlos bien. Con la constancia se va ganando en la técnica.
Precio: en comparación con un gimnasio tradicional (aún más con un low cost) la cuota de box se acerca al doble que la de un gimnasio.
Horario fijo: como en el box se imparten las clases guiadas, deberás ir a las horas convenidas. De hecho hay que hacer reserva de la clase previamente para asegurar la plaza y si no se hace con antelación puede ser que esté la clase llena.
No tiene zonas extras: si te apuntas al box podrás exclusivamente hacer las clases o los open box. No hay zonas de agua, ni sauna…
Mayor probabilidad de sobreentrenamiento: muchas personas cuando comienzan con este deporte quedan enamorados y se entusiasman de tal manera que solo piensan en CrossFit. Hacen largas sesiones de Open o suman varias sesiones al día a pesar de la acumulación de fatiga… y esto puede dar lugar a sobreentrenamiento y en consecuencia estancamiento en los progresos.
Ventajas e inconvenientes del gimnasio
Ventajas
Ejercicios guiados: al usar máquinas de fitness en el que el movimiento va guiado no necesitas ser un experto para hacer el ejercicio.
Ejercicios analíticos: puedes ayudarte a centrarte de manera más específica en una debilidad, ya que te permite trabajar de manera aislada.
Inconvenientes
Falta de una buena programación: es habitual seguir una tabla que te ha hecho el monitor de sala e ir cambiándola cada 12 semanas. Si estas tablas no están hechas con especial atención, es muy probable que no aplique el criterio de carga progresiva. Elemento clave para seguir evolucionando. Con lo que aunque seamos muy constantes en nuestros entrenamientos, si la programación no es buena nos estancaremos fácilmente.
Falta de constancia: siempre se ha dicho que los gimnasios vienen de las cuotas de aquellos que nunca van. Un gran porcentaje de los socios no va tanto como esperaba cuando se apuntó inicialmente. Muchas personas encuentran aburrido entrenar en el gimnasio y acaban dejándolo.
Pocos alicientes motivantes: el hecho de tener que entrenar por tu cuenta puede ser un problema para algunas personas que les cuesta encontrar motivación para cumplir con exigencia el entrenamiento.
Poca supervisión: aunque normalmente seguir una tabla de máquinas con ejercicios guiados no entraña mucha dificultad, es difícil contar con el apoyo de un profesional que pueda ayudar en una sala de fitness donde hay mucha gente. Algunas personas se sienten algo intimidadas en este espacio y no reclaman ayuda o resuelven dudas, con lo que puede ser que entrenen algo perdidos.
Tiempo por rutina: es habitual que después de hacer tu tabla de máquinas tu rutina añada “x cardio”. Para cumplir con la pauta tendrás que dedicarle más de 1 hora, al menos los días que tengas que hacer “máquinas+cardio”
CrossFit vs Gym
A modo resumen hacemos esta tabla comparativa. Aunque hablamos de manera general, está claro que un gimnasio puede hacer ejercicios tipo CrossFit, pero para la comparación nos referimos al entrenamiento más tradicional.
CrossFit
Gimnasio
Entrenamiento funcional
si
es posible pero poco probable
Alta intensidad
si
menos probable
Comunidad
fuerte
muchos entrenan de manera solitaria
Complejidad movimientos
si
no
Motivación
alta
suele ser baja
Precio
caro
barato
Horario
cerrado
flexible
Programación
suele ser buena
pautas poco efectivas
Tiempo por sesión
1 hora
más de 1 hora
Supervisión
1 coach por clase (15 personas de media)
1 entrenador de sala para todos (sin límite de personas)
Conclusión: ¿es mejor CrossFit o gimnasio?
Si eres una persona altamente motivada y con compromiso para seguir un buen plan de entrenamiento (diseñado para que no te estanques) puedes ir al gimnasio sin seguir horarios de clases y ahorrando en la cuota.
Si eres una persona que necesitas la motivación de un grupo, el estímulo que ofrece retarte en cada entrenamiento y no tiene tanta relevancia el precio de la cuota o acudir a un horario fijo, el CrossFit será tu mejor elección.
La mayoría de personas tienen por objetivo mejorar la condición física y cómo se ven en el espejo. Si los programas de entrenamiento están bien planteados podrás conseguir tus objetivos en ambos lados, ya que lo más importante será la constancia. En este caso escoge la manera en la que te vayas a comprometer con el entrenamiento.
Si tienes objetivos estéticos muy específicos y cuentas con una buena planificación es mejor que escojas el gimnasio, ya que en el box no podrás individualizar los entrenamientos a tus objetivos específicos, sino que seguirás la programación para toda la clase.
Si vas al gimnasio, pero no ves resultados aunque pongas todos tus esfuerzos, algo que le sucede a un porcentaje muy alto, es porque la programación no es buena. Te recomiendo estos programas y te aseguro que vas a ver los resultados guerrera espartana o barra libre .
La alimentación tan importante como el entrenamiento
No olvides que para conseguir tus objetivos de salud y estéticos necesitas poner tantas buenas intenciones en el entrenamiento como en la comida.
Es muy probable que creas que estás comiendo “sano” pero la desinformación es tan grande que la mayoría van perdidos.
Si quieres aprender de una vez para siempre cómo alimentarte de manera sana sin tener que depender nunca más de dietas de nutricionistas, pásate a la paleo.
Anabel Ávila
Licenciada en administración y dirección de empresas, cambié el rumbo de mi vida al iniciar este blog que se ha convertido en uno de los referentes en cuanto a información sobre CrossFit. Me enamoré de este deporte en 2014. He cubierto la actualidad del CrossFit en Diario AS y he visitado los CrossFit Games 3 veces.
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio. Para seguir navegando es necesario aceptarlas. Puedes configurar, desactivar o leer más pulsando en: Más info