Cinturones de entrenamiento para CrossFit
|

En este artículo vamos a analizar otro accesorio de CrossFit.
El cinturón de soporte lumbar se utiliza principalmente en powerlifting, halterofilia, strongman… Y poco a poco, se ha ido popularizando también en CrossFit a medida que ha ido avanzando el usuario en esta disciplina.
Las dudas más comunes son ¿es recomendable el cinturón para CrossFit? ¿Qué beneficios tiene utilizarlo? ¿En qué momentos es preciso el uso?
Este post contiene enlaces de afiliados por los que recibimos una pequeña comisión y que en ningún caso supone un incremento del precio para ti. Gracias por tu apoyo.
¿Para qué sirve un cinturón lumbar crossfit?
El propósito del cinturón crossfit es dar información al atleta de cuando está activando adecuadamente su core para que su levantamiento sea más fuerte, estable y seguro.
Ayuda a prevenir que la zona lumbar se curve en ejercicios tipo deadlift y squats. Cuando los levantamientos son por encima de la cabeza, ayuda a evitar una hiperextensión de la misma zona.
Pero la verdad es que en la práctica el cinturón muchas veces se usa de manera incorrecta esperando que el accesorio ayude con el trabajo de activación de core. De esta manera el atleta se permite el lujo de no concentrarse tanto en activar esta zona.

Cómo usar correctamente un cinturón para CrossFit
No podemos olvidar que lo más importante en un levantamiento de peso es nuestra técnica. Cuando la base es buena, los levantamientos son seguros.
Trabajar para mejorar la movilidad, la técnica y la calidad del movimiento debería ser la prioridad por encima de utilizar un cinturón.
El cinturón puede ayudar a un atleta con conciencia del movimiento a activar su zona lumbar en sus levantamientos pesados y aportar una ayuda extra si algo falla, pero el cinturón nunca puede suplir la activación muscular por parte del atleta.
Cuando no usar el cinturón de crossfit
- Si nuestros levantamientos necesitan mejorar porque tenemos descompensaciones, deberíamos centrarnos en los ejercicios accesorios que nos van a ayudar a corregirlo.
- Si los levantamientos están forzados por una falta de movilidad, deberíamos poner hincapié en esta área.
- Si consideramos que nuestras marcas son bajas, deberíamos incrementar nuestra fuerza con un programa adecuado.
- Si es la dinámica nada más entrar por el box, nunca usarlo en el calentamiento o con pesos bajos. Precisamente en esos casos el atleta debe aprender a tomar conciencia de cómo se mueve su cuerpo y ganar control para activar diferentes zonas.

¿En qué ejercicios se puede utilizar el cinto crossfit?
El cinturón se usa sobre todo en ejercicios de halterofilia en los que se busca un levantamiento máximo o cercano, no se suele emplear en los WODs a menos que incluya levantamientos pesados.
Tipos de ejercicios: sentadillas, pesos muertos, cargadas/clean, jerks, arrancadas/snatches.
Contraindicaciones del cinturón de levantamiento
El mayor inconveniente del uso de cinturón es la presión extra que se aplica al suelo pélvico.
¿Qué es el suelo pélvico?
El suelo pélvico está formado con músculos, ligamentos, tejidos que conectan con los nervios y que entre otras cosas ayudan a que las evacuaciones sean controladas.
Piensa en un globo como nuestro core ahora ponle un cinturón ajustado. La presión hace que el globo baje y toda esa fuerza la tiene que resistir nuestro suelo pélvico.
El uso del cinturón solo agrava los problemas de suelo pélvico.
¿Qué problemas supone un suelo pélvico débil?
Un suelo pélvico débil que no está al nivel de exigencia de los entrenamientos provoca incontinencia. Afecta principalmente a las chicas y lo notan sobre todo en ejercicios de impacto como los dobles, saltos al cajón, carrera y levantamientos pesados.
¡Recordatorio! Que sea común, no quiere decir que sea normal. Si tienes problemas de incontinencia la única manera de mejorar es acudiendo a un especialista, fisioterapeuta del suelo pélvico. Nunca revierte este estado sin ayuda y de ignorarlo solo empeora.
Tipos de cinturones crossfit y cómo ajustarlos
Mayoritariamente, encontrarás cinturones con 2 tipos de ajustes, que tienen sus ventajas e inconvenientes.
En ambos casos el cinturón debe estar ajustado para que haga su función, un cinturón holgado no aporta soporte y uno muy apretado te puede impedir la respiración. Es por eso, que tras el levantamiento verás que una de las primeras cosas que se hace es desajustar el cinturón.
1. Velcro

Pros
Contras
La ventaja principal es que es muy fácil de ajustar sin tener que encajar exactamente en un agujero. Igual de sencillo es desajustarlo y dejarlo caer en la cintura, así lo tienes a mano rápidamente para usarlo de nuevo y no te molesta.
La desventaja es que con los años el velcro puede dejar de hacer su función. En ese caso el cinturón es inservible, ya que en medio del levantamiento no es capaz de soportar la presión y se abre.
VELITES
*Utilizando el cupón ANABELPUMP para -10% en tu compra
Picsil

*Utilizando el cupón ANABELPUMP para -10% en tu compra
Trainlikefight
- 💪 PROTECCIÓN Y SOPORTE EXCEPCIONAL: El cinturón lumbar TRAIN LIKE FIGHT…
- 🔒 VELCRO DE ALTA CALIDAD Y HEBILLA REFORZADA: Este cinturón lumbar crossfit…
Element 26
En cambio, el cinturón de Element 26 asegura que cuenta con un sistema de bloqueo automático para evitar que pase eso.
- ✅SEGURIDAD AUTOBLOQUEANTE: A diferencia de otros cinturones que sólo se basan…
Seguramente es la clave de su gran éxito, es el cinturón de levantamiento más vendido en Amazon EEUU.
Fabricado con nailon de alta calidad. Están tan seguros de la calidad del cinturón que la marca te ofrece garantía de por vida.
2. Agujeros
Son los más tradicionales y el material utilizado suele ser el cuero.

Pros
Contras
Algunos prefieren este sistema que parece que pueda aguantar más presión.
El principal inconveniente es que tienes que usar la medida exacta del agujero y a veces para poner el cinturón en una medida óptima debes esforzarte mucho para llegar a ponerlo. Luego debes tirar de él con aún más fuerza para poder desengancharlo y aflojarlo. A lo mejor no es lo que más te apetece después de un levantamiento exigente.
Por otro lado, puede ser que si siempre usas la misma medida (que es lo más probable), el material acabe cediendo de ese agujero rompiéndose.
- ✅ CUERO DE CALIDAD: El cinturón gimnasio hombre mujer Bullstep de cuero de…
- ✅ DESIGN: El Cinturon gym Bullstep ha sido creado con doble costuras…
Personalmente, después de haber usado los dos tipos, me decanto por el velcro.