Los mejores sujetadores para CrossFit
|

Entrenar sin un buen sujetador deportivo puede arruinar tu sesión. Ya sea que estés haciendo saltos, corriendo o levantando peso, el movimiento excesivo del pecho no solo es incómodo, también puede causar daños en los ligamentos mamarios con el tiempo.
En este artículo te explico cómo elegir el sujetador ideal para entrenamientos de alta intensidad como el CrossFit, qué modelos destacan por su ajuste y durabilidad, y qué errores evitar.
¿Por qué es importante usar un buen sujetador para entrenar?
Durante actividades de impacto, el pecho puede moverse en todas direcciones. Si no usas un sujetador adecuado, ese movimiento genera:

Un sujetador específico para entrenar reduce el rebote, distribuye la presión y mejora tu sensación general durante el WOD.
Si eres una chica que no tiene mucho pecho, tienes suerte en este sentido porque en el mercado hay un montón de bras con diseños muy bonitos y modernos entre los que podrás escoger.
Prácticamente cualquier sujetador te servirá para tu propósito.
Si de lo contrario eres una chica con más pecho ya sabrás que la cosa se complica un poco más. Es por eso que te voy a dar mis recomendaciones para que des con tu top ideal.
Mantente al día con la última información y únete a una comunidad de 13,000 usuarios, incluyendo atletas, entrenadores, dueños de gimnasios y marcas reconocidas.
Características que debe tener un buen sujetador deportivo
Aquí van los criterios clave:
1. Sujeción y soporte
Busca un sujetador que minimice el movimiento del pecho incluso en movimientos explosivos. Existen dos tipos principales:
- Compresión: aprieta el pecho contra el tórax. Ideal para copas pequeñas.
- Encapsulado: separa y sujeta cada pecho por separado. Mejor para copas medianas o grandes.
Lo ideal es una combinación de ambos si haces CrossFit o entrenamientos de alto impacto.
2. Ajuste y talla correcta
- Mide tu contorno bajo el pecho y tu contorno completo para elegir bien la talla.
- Asegúrate de que no se suba al moverte ni apriete en exceso.
- Los tirantes no deben clavarse ni soltarse.

3. Material y transpirabilidad
- Prioriza tejidos técnicos (como poliéster transpirable, elastano y malla)
- Evita el algodón (retiene humedad)
- Busca costuras planas o termoselladas
4. Tirantes, espalda y cierre
- Los tirantes regulables permiten ajustar según tu tipo de cuerpo
- El diseño racerback (espalda cruzada) es más estable para entrenamientos dinámicos
- Algunos modelos tienen cierre con corchetes, útil si te cuesta quitártelo sudada
5. Extras funcionales
- Copas extraíbles para personalizar el ajuste
- Sujetadores con bolsillos interiores
- Versiones con apertura frontal para facilitar su uso (especialmente útil si estás en periodo de lactancia)
Cómo saber si necesitas más soporte
Haz este test rápido:
- Ponte el sujetador.
- Salta 10 veces seguido.
- Evalúa: ¿sientes que el pecho “rebota”? ¿Te molesta el roce? ¿Se mueve el sujetador?
Si la respuesta es sí en alguno, necesitas cambiar de modelo.
¿Con qué frecuencia deberías renovar tu sujetador deportivo?
Si entrenas 3 o más veces por semana, cambia tu sujetador cada 6 a 12 meses.
Señales de que es momento de reemplazarlo:
- Pérdida de elasticidad
- Costuras que se deshilachan
- Menor sujeción
- Mal olor persistente

¿Qué sujetador necesitas según el tipo de entrenamiento?
|
Tipo de entrenamiento 42382_1833fc-2c> |
Nivel de impacto 42382_42188c-21> |
Recomendación de soporte 42382_5d3d24-44> |
|---|---|---|
|
Yoga, pilates, movilidad 42382_ccedb4-4d> |
Bajo 42382_b6fab5-72> |
Sujetador ligero, compresión suave 42382_0c7c3c-51> |
|
Remo, spinning, fuerza sin impacto 42382_a5e7cd-84> |
Medio 42382_bf3202-2b> |
Compresión moderada, tirantes anchos 42382_7f8c09-72> |
|
CrossFit, HIIT, running, box jumps 42382_af865a-31> |
Alto 42382_414d8a-0b> |
Soporte máximo, encapsulado + compresión 42382_8b915c-b6> |
💡 Consejo rápido: Si haces WODs o ejercicios con impacto, prioriza sujetadores que indiquen “alto impacto” en su etiqueta.
Modelos recomendados: probados y usados por atletas reales
Estos sujetadores están pensados para mujeres que hacen CrossFit, entrenamientos HIIT o running. No tienen relleno excesivo y priorizan el rendimiento.
Gira el móvil para ver mejor la tabla
|
Característica 42382_166baf-4a> |
Nike Indy 42382_bb86b9-e8> |
Nike Swoosh |
Nike Alate 42382_7e221e-03> |
Nike Indy |
Under Armour |
Under Armour |
Under Armour |
Under Armour |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Nivel de soporte 42382_4f2458-87> |
Medio‑alto 42382_afcc5a-b8> |
Medio 42382_c05283-4d> |
Medio‑alto / premium 42382_527036-00> |
Ligero / bajo 42382_67cbee-b2> |
Medio 42382_35a8f6-a7> |
Medio‑alto / avanzado 42382_5c9fc5-b2> |
Medio 42382_7ae7de-c1> |
Alto 42382_227fdb-f0> |
|
Tipo de sujeción 42382_a82a46-2b> |
Compresión + estructura básica 42382_67993d-80> |
Compresión con almohadillado medio 42382_a6ad8c-29> |
Diseño convertible / moderno 42382_e4c136-69> |
Ligero / minimalista 42382_f45169-ba> |
Compresión moderada 42382_69ea8b-96> |
Mezcla de compresión + estructura 42382_cd9bb0-67> |
Compresión moderada con espalda cruzada 42382_640b1c-af> |
Combina compresión + estructura encapsulada 42382_b97f8d-26> |
|
Tirantes regulables 42382_5281d5-88> |
Sí 42382_e42f33-6b> |
Sí 42382_22a808-99> |
Sí (o diseño flexible) 42382_d057c5-ac> |
Sí 42382_3713f4-66> |
Sí 42382_dd2900-75> |
Sí 42382_deb351-1e> |
Sí 42382_b7e3bc-4b> |
Sí 42382_a54ec8-a8> |
|
Espalda cruzada / diseño trasero 42382_406b6e-8e> |
Sí (parcial) 42382_392ee1-41> |
Diseño convencional / respaldo medio 42382_87bba4-99> |
Diseño moderno que puede tener variaciones 42382_499497-ae> |
Diseño sencillo con tirantes adaptados 42382_a40008-22> |
Diseño medio tradicional 42382_3bb797-f3> |
Puede tener variantes de espalda 42382_7735a5-1e> |
Espalda tipo crossback (“cruzada”) 42382_6020f3-f7> |
Varía según versión, suelen diseños más estructurados 42382_d6902f-5c> |
|
Copas extraíbles 42382_0e25be-22> |
Sí / semirremovibles 42382_d4288f-bb> |
No removibles / integradas 42382_adf6b2-43> |
Posible extraíble según versión 42382_5e77db-42> |
Sí / opcional 42382_248ada-ae> |
No (integradas) 42382_ebea31-b2> |
No o mínimas opciones extraíbles 42382_f3f8bb-6e> |
No 42382_8adaa3-ef> |
No 42382_fc919e-aa> |
|
Cierre trasero 42382_841730-ca> |
No (practicidad) 42382_3f9e1f-7a> |
No 42382_a8d580-8c> |
Algunas versiones pueden tener cierres delanteros 42382_c2c77b-84> |
No 42382_992aa1-47> |
No 42382_b12c62-d2> |
No 42382_e2f65d-62> |
No 42382_38791e-6a> |
No 42382_e23fd9-04> |
|
Tallas más comunes 42382_46f5b3-07> |
XS – XL 42382_afc013-c9> |
XS – XL 42382_49162f-ff> |
XS – XL (o versiones ampliadas) 42382_2eea93-be> |
XS – XL 42382_4daffc-f2> |
XS – XL or range UA 42382_378581-28> |
XS – XL 42382_54b3f9-75> |
XS – XL 42382_13ddc1-ee> |
XS – XL / versiones extendidas 42382_9c02af-48> |
|
Ideal para tipos de entrenamiento 42382_4a91fb-f0> |
Actividades de impacto medio, entrenamientos mixtos 42382_5a8316-6e> |
Entrenamientos de intensidad moderada 42382_3e2889-56> |
Sesiones de fuerza, híbridas, uso diario 42382_38d15b-ca> |
Actividades de bajo impacto, yoga, entrenamiento ligero 42382_9ab769-31> |
Fuerza, entrenamiento de intensidad media 42382_2279eb-00> |
CrossFit moderado, HIIT, entrenamientos exigentes 42382_083e80-50> |
Clases de grupo, sesiones mixtas 42382_bb7c4b-ca> |
WODs, running, sesiones de alto impacto 42382_759fdb-95> |
|
Puntos fuertes 42382_ea883d-4a> |
Versátil, buena relación uso → precio 42382_3131a3-fd> |
Sujeción equilibrada, diseño pulido 42382_52440f-a1> |
Estética moderna y versátil 42382_3f1e61-ed> |
Comodidad para uso ligero y día a día 42382_057a64-dd> |
Buena sujeción para nivel medio 42382_a227b7-4d> |
Tecnología avanzada de sujeción, soporte estructurado 42382_b2d59f-6d> |
Buen ajuste para distintos tipos de cuerpo 42382_16f891-b0> |
Alta sujeción, ideal para impacto exigente 42382_3de293-4f> |
|
Puntos débiles 42382_16a6e9-43> |
No tan recomendado para tamaños muy grandes 42382_0b7180-b8> |
Puede que no alcance para impactos extremos 42382_e38e65-03> |
Precio elevado, diseño más complejo 42382_1f8015-b8> |
No adecuado para impacto fuerte 42382_b15448-7a> |
No apto para saltos intensos completos 42382_d462bc-79> |
Precio más elevado, menos versiones de color 42382_9f7b6e-24> |
Soporte no máximo para copas muy grandes 42382_5e1c60-7b> |
Precio elevado, puede ser más rígido o menos cómodo en uso cotidiano 42382_d6d27d-a9> |
|
Comprar 42382_a8e02a-5c> | 42382_a74a2e-78> | 42382_4aa59f-10> | 42382_d8edf8-53> | 42382_19ad5a-75> | 42382_43b9fb-23> | 42382_9888cb-a9> | 42382_553728-12> | 42382_649ab7-c6> |
Nike Indy
Este es uno de los modelos “all‑round” de Nike. Ofrece un soporte medio‑alto con tirantes ajustables y buena ventilación.
Su diseño lo hace cómodo para entrenamientos diarios, sesiones de fuerza o actividades intermedias.
No es el más extremo para saltos super intensos, pero cumple muy bien para la mayoría de atletas que no requieren soporte ultra rígido.

Nike Indy Medium Support
Nike Swoosh Medium Support
Pensado para quienes necesitan un punto intermedio: más soporte que un sujetador ligero, pero menos volumen que uno de alto impacto.
Tiene compresión más firme, almohadillado medio y diseño pensado para mantener buen ajuste sin apretar en exceso.

Nike Swoosh Medium Support
Nike Alate
Modelo más estilizado, diseño moderno que mezcla estética con funcionalidad.
Tiene elementos estruturales que permiten buen soporte sin perder diseño.
Suele estar pensado para quienes quieren versatilidad, incluso con opciones de ajuste más finas o detalles estéticos que destacan.

Nike Alate (Alta sujeción)
Nike Indy Light Support
Este modelo baja el nivel de sujeción para ofrecer comodidad en entrenamientos suaves, yoga, movilidad, o días de descanso activo. Aun así, mantiene los estándares de Nike en materiales técnicos y ajuste ligero, con tirantes regulables para adaptarse.

Nike Indy Light Support
Si alguno de los modelos se descataloga, te recomiendo revisar la sección principal de sujetadores:
Under Armour HeatGear Mid
Dentro de la línea HeatGear de Under Armour, este sujetador ofrece sujeción moderada para entrenamientos donde no hay tanto impacto extremo. Es ideal para clases de gimnasio, sesiones de fuerza sin demasiado salto. La tecnología HeatGear ayuda a evacuar el sudor.

Sujetador deportivo HeatGear® Armour Mid
Under Armour SmartForm Evolution
Aquí UA pone más estructura: materiales internos que aportan soporte dirigido, diseño pensado para movimientos exigentes. Es un modelo más “premium” en la gama Under Armour, ideal para quienes quieren extra soporte sin llegar al máximo impacto.

UA SmartForm Evolution Mid
Under Armour Crossback Mid
Un modelo de sujeción media con diseño de espalda “crossback” (tirantes cruzados) que distribuye mejor la carga. Es versátil y cómodo, adecuado para entrenamientos mixtos: ni tan suave ni tan rígido, útil para quien alterna entre fuerza, cardio y WODs moderados.

UA SmartForm Evolution Mid
Under Armour Infinity High 2.0
Este sí apunta más al alto impacto: mezcla compresión y estructura para mantener firmeza en saltos, running o sesiones intensas. Es adecuado para quienes necesitan sujetadores robustos que aguanten movimientos multidireccionales con menos rebote.

Sujetador deportivo UA Infinity 2.0 High
Alternativa más económica
En Decathlon hay bastantes modelos en la sección de alto impacto a un precio más asequible sacrifcando algo la calidad de los materiales y los diseños
- Precio accesible
- Aprobado para saltos, sprints y circuitos
- Tallas hasta XL
Una gran opción si buscas buena relación calidad-precio.

Sujetadores de alto impacto
Y en amazon

Sujetadores de alto impacto
Errores comunes al elegir un sujetador de entrenamiento
Es importante que un buen sujetador cumpla con su función principal: sujetar. Además tiene que ser cómodo y que se adapte bien.
Debes prestar más atención para escoger un buen sujetador deportivo cuando hablamos de realizar un entrenamiento de alto impacto. Es necesario que tengas un sujetador a la altura de la intensidad de tu entrenamiento para asegurarte que no te limita. Un top que no sujete suficiente sentirás que el pecho bota en exceso o incluso que no se mantiene dentro del top.
- Usar sujetadores de algodón: acumulan sudor y dan sensación de frío
- Elegir por estética antes que por funcionalidad
- No probar movimientos reales al probártelo (no basta con verte en el espejo)
- Comprar siempre la misma talla sin revisar tu contorno actual
- Usar sujetadores de uso diario para entrenar: no están diseñados para absorber impacto
Cómo cuidar tu sujetador deportivo para que dure más
- Lávalo a mano o con agua fría en programa delicado
- No uses suavizante (daña el tejido técnico)
- No lo metas a la secadora
- Tiéndelo al aire libre, sin sol directo
- Guarda plano o colgado; evita retorcerlo
Mi experiencia pesonal
Mi tipo de sujetador favorito es aquel que tiene la forma del pecho y que, por lo tanto, no sujetan simplemente por compresión. Tienen tiras anchas que ajustables y un tejido especial para aumentar la transpirabilidad. La cobertura es amplia y sientes el pecho recogido. Antes este tipo de sujetadores de mayor sujeción eran los menos “bonitos”, eso ya es historia.
Sin dudas, si eres una chica con mucho pecho deberías escoger entre alguno de estos modelos, a menos que tengas pensado hacer una clase tipo yoga y podrás llevar algunos de los sujetadores de a continuación.
Existen otro tipo de tops con un diseño clásico que siguen ofreciendo una soporte medio. A diferencia de los anteriores la sujeción es sobre todo por compresión del pecho, pero no tienen la forma de la copa.

Si te pasas el día en ropa deportiva como yo, te habrás dado cuenta que llevar un sujetador de alta sujeción tantas horas no es nada cómodo. Aumenta la presión en los trapecios y te molesta estar tan apretada. Es por eso que siempre llevo un sujetador extra en la mochila y cambio de alta sujeción a media/baja cuando lo necesito.
Total, un bulto más en la mochila enorme que cargamos los crossfiteros ya no se nota 😉 y merece la pena. Cuando llevas un buen rato con un sujetador de alta sujeción y pasas a uno de sujeción ligera notas una gran sensación de alivio. Los sujetadores de sujeción baja no ajustan tanto y tienen tirantes más delgados. Los diseños son más descubiertos, atrevidos y vistosos.
Espero haber podido ayudaros en la elección de un buen sujetador y así no tengáis nada que os pare en vuestros entrenamientos.
FAQ
¿Puedo usar sujetadores con relleno para entrenar?
Sí, siempre que no interfieran con la sujeción. Asegúrate de que no se deformen con el sudor.
¿Qué pasa si no uso sujetador deportivo?
Puedes sufrir incomodidad, dolor en el pecho, lesiones en ligamentos y pérdida de firmeza a largo plazo.
¿Qué sujetador usar para CrossFit si tengo mucho pecho?
Busca modelos de encapsulado con alto soporte, tirantes anchos, espalda cruzada y ajuste firme.
Conclusión: tu sujetador es parte de tu equipo de entrenamiento
Un buen sujetador no es solo una prenda más: es una herramienta que protege, mejora tu comodidad y te permite entrenar al máximo nivel. Si haces CrossFit o entrenamientos exigentes, necesitas un sujetador que te acompañe y no te limite.
Elige uno que se adapte a ti, no al revés.






