CrossFit Hero: CHAD, el WOD que va más allá del esfuerzo físico
|

CHAD no es un WOD más. Es un homenaje. Un tributo físico y emocional a Chad Wilkinson, operador de Navy SEAL que murió por suicidio en 2018 tras luchar contra los efectos del TBI (traumatismo craneoencefálico) y el estrés postraumático.
Este entrenamiento busca crear conciencia sobre la salud mental de los veteranos y recaudar fondos para prevención del suicidio.
Es el Hero wod más reciente de la historia del CrossFit y se popularizó rápidamente.
¿En qué consiste el WOD CHAD?
1000 box step ups for time*
box 50 cm de altura (20″)
lastre:
👨🏻45 lb / 20 kg
🧑🏻35 lb / 16 kg
*No es obligatorio alternar la pierna.
Para el lastre puedes usar un chaleco o una mochila típicos de CrossFit, o bien lo que tengas accesible.
Adaptaciones
El wod está pensado para acabarlo alrededor de 60 minutos de time cap. Es por eso que es necesario que lo adaptes a tu nivel de fitness.
- Mismo número de repeticiones con adaptaciones en la altura.
- Adaptaciones en el peso del lastre.
- Reducción de las repeticiones a 3/4 partes o 1/2 según sea necesario.
No es un entrenamiento común. Es repetitivo, largo y mentalmente exigente. Escálalo según tu nivel, esta es una propuesta:
|
Nivel 9457_1d125a-31> |
Reps 9457_3580a9-ce> |
Peso 9457_c9417b-00> |
Altura del cajón 9457_ba1e9c-fb> |
|---|---|---|---|
|
RX completo 9457_27b4be-b0> |
1.000 9457_c1d10e-c7> |
20 kg / 15 kg 9457_99d96d-fc> |
50 cm (20”) 9457_6fc4b9-26> |
|
Intermedio 9457_3650bc-44> |
600‑800 9457_c11f46-0d> |
10‑15 kg 9457_35f07b-5f> |
40‑50 cm 9457_696086-c5> |
|
Principiante 9457_7cb373-b6> |
300‑500 9457_8309a2-2d> |
sin peso 9457_10bd03-16> |
30‑40 cm 9457_be9b63-15> |
|
En pareja 9457_0117af-2d> |
1.000 (total) 9457_e99dda-33> |
compartido (turnos libres) 9457_1d6110-ae> |
50 cm 9457_bb0512-02> |
Y sobre todo, recuerda que no importa «cuánto» tengas que adaptarlo. Una vez más, esto se trata de hacer comunidad más allá de las fronteras, los idiomas y las generaciones. Somos una comunidad fuerte, y este WOD es solo una demostración más de lo que somos capaces de hacer todos juntos.
Consejos para Chad: 1.000 step‑ups con lastre
Es un wod fácil técnicamente, habrá cansancio, pero no hay pulsaciones altas, ni cansancio extremo.
- Usa zapatillas con buena suela estable
- Alterna pierna cada 5 o 10 repeticiones para evitar sobrecargas unilaterales.
- Escoge un cajón estable (no uses uno blando)
- Si usas mochila, ajusta bien las correas
- Mantén una botella de agua cerca
Tip personal: escoge un número de repeticiones y haz series constantes. Por ejemplo: 50 repeticiones, descanso para apuntarlas 30 segundos máximo, sigo con 50 repeticiones más. Total 20 rondas. No es un WOD para pensar, solo para ejecutar el plan. Si lo dejas al azar y únicamente te guías por tus sensaciones, será inevitable que tomes más descansos de los que necesitas.
Post Chad
- Estira bien gemelos, cuádriceps y flexores.
- Usa foam roller o masaje.
- Aplica frío si sientes inflamación.
- Hidrátate y repón sales minerales.
Es un WOD que deja huella si lo haces completo. Escucha tu cuerpo.
Mi experiencia con CHAD
En mi experiencia la parte muscular que más sufrió fueron los gemelos. El esfuerzo de subir al cajón lo llevaba bien, parece ser que el hecho de volver de puntillas al suelo 1000 veces, no tanto.
Noté pequeños hematomas en los gemelos, que podrían indicar microrroturas fibrilares. Los hero son para conmemorar el esfuerzo de los militares, y desde luego que con este WOD tuve muy presente durante una semana dicho esfuerzo mis gemelos.
También tuve algo de molestia en los flexores de cadera pero ni punto de comparación con el dolor de los gemelos.
¿Cuándo se hace el WOD CHAD?
Se realiza oficialmente en Veterans Day (11 de noviembre) en Estados Unidos, aunque muchos gimnasios lo programan en otras fechas del año como WOD especial o evento benéfico.
¿Qué músculos trabaja CHAD?
- Glúteos
- Cuádriceps
- Isquiotibiales
- Gemelos
- Core (si usas peso)
Además del componente físico, el mayor reto es mental: concentración, paciencia y constancia durante más de una hora.
¿Por qué hacer este WOD?
Porque no se trata solo de fitness. Al hacer CHAD:
- Rindes homenaje a quienes han servido
- Ayudas a visibilizar la salud mental en entornos militares
- Contribuyes a una causa real si participas en eventos benéficos
En palabras de Sara Wilkinson:
“Este WOD no es solo por Chad. Es por todos los que luchan con lo invisible.”
¿Quién fue Chad Wilkinson?
Chad sirvió durante más de 20 años en operaciones especiales de la Marina de EE. UU., con múltiples despliegues y entrenamientos extremos. En 2018, con 43 años y aún en activo, se quitó la vida en Virginia Beach.
Su esposa, Sara Wilkinson —entrenadora de CrossFit de nivel 4 y propietaria de CrossFit Odyssey— impulsó la creación de este Hero WOD junto a GORUCK y The Step Up Foundation, con el objetivo de visibilizar la crisis de salud mental en militares y veteranos.
Dave Castro, quien sirvió junto a Chad, apoyó públicamente la iniciativa desde sus inicios. El anuncio del WOD llegó a la comunidad CrossFit en 2020.
¿Cuándo surge el WOD Chad de CrossFit?
Se publica por primera vez sobre Chad el 15 de diciembre del 2018 y lo hace el director de los Games, Dave Castro.
En su cuenta de Instagram explicó:
«Hace unas semanas perdimos un héroe americano. Un amigo mío con el que trabajé cuando estaba en la armada. En su funeral, su mujer me comentó que Chad solía hacer 100 step ups for time cargado con una mochila de 20kg y usando un cajón de 50 cm, como entrenamiento de la subida al Monte Aconcagua en Argentina. Esta montaña se considera la de mayor altura de toda Sudamérica.
Esta noche he hecho este entrenamiento con James Hobart, Adrian Bozman y Jimi Letchford. Lo hicimos en celebración de su vida y en honor a su memoria. Si estás pensando en hacer algo este fin de semana, te animo a que tengas en mente a Chad para hacerlo.»
Mantente al día con la última información y únete a una comunidad de 13,000 usuarios, incluyendo atletas, entrenadores, dueños de gimnasios y marcas reconocidas.
¿Por qué 1.000 step-ups?
Chad entrenaba subiendo y bajando escalones con una mochila pesada. A menudo lo hacía como preparación para subir el Aconcagua, una de las montañas más exigentes de América. El número 1.000 simboliza ese esfuerzo extremo, sostenido, repetitivo… como la batalla interna que muchos combaten en silencio.
Chad es uno de los heroe más populares
Según explicaba el propio Dave Castro en unas declaraciones posteriores a su publicación, él mismo no esperaba que su reclamo tuviera un impacto de tal magnitud. Vio como la semana siguiente de compartir la historia de Chad, cientos de personas estaban haciendo el entrenamiento en su honor.
Castro declaraba que lamentablemente había perdido a más amigos con los que compartió profesión, pero que la naturaleza de la muerte fuese el suicidio, lo hacía más duro de superar.
El propio Castro comentaba que después de tantos años de servicio estas personas con esta profesión han visto y han hecho cosas que la mayoría de personas no tienen que hacer. Y eso es una carga que esas personas llevan con ellos y que los demás no podemos comprender.
Un motivo por el que probablemente muchas personas se animaron a hacer este WOD es por la sencillez del mismo. No quiere decir que no sea duro, todos los heroe son extremadamente duros física y mentalmente.
Chad es accesible, ya que no requiere de grandes habilidades, ni de gimnasia, ni halterofilia… solo necesitas un cajón, un lastre y el foco puesto solo en el WOD. Y eso seguro que fue determinante a la hora de convertir este hereo en uno WOD que tantos crossfiteros han hecho.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en hacerse el WOD CHAD completo?
Entre 45 y 90 minutos, según el nivel y si usas peso.
¿Se puede hacer en casa?
Sí. Solo necesitas un cajón estable y opcionalmente una mochila con peso.
¿Es peligroso hacer 1.000 step-ups?
Si tienes buena movilidad y usas técnica correcta, no. Escala si es tu primera vez escucha tu cuerpo, puedes acabar con agujetas severas.
¿Se puede dividir el WOD entre varias personas?
Sí. Es común hacerlo en pareja o equipos. Puedes dividir las repeticiones como quieras.
Reflexión final
El WOD CHAD no es rápido ni divertido. Pero sí significativo. Es de esos entrenamientos que van más allá del físico.
Si decides hacerlo, no te centres en el tiempo. Hazlo con propósito. Cada repetición cuenta. Cada paso honra una vida. Y cada esfuerzo puede marcar la diferencia.







