HYROX Hamburg Major 2025

HYROX Major Hamburg 2025

HYROX se prepara para dar inicio a la temporada 2025/26 con el primer Major del año en Hamburgo, y los atletas ya han recibido información esencial sobre lo que cambiará en este evento crucial.

¿Qué es una Major?

Los Majors son 4 eventos regionales que dan oportunidades a los atletas para clasificar a los Campeonatos Mundiales. Cada carrera contará con un evento Élite 15 masculino y femenino tanto para individuales como para dobles.

Hay 4 Majors:
Hamburg, Germany – 3 – 5 Octubre 2025
Melbourne, Australia – 11 – 14 Diciembre 2025
Phoenix, USA – 29 Enero – 1 Febrero 2026
Warsaw, Poland – 16 – 19 Abril 2026

resumen
  • Todos los cupos Elite 15 (Singles y Doubles, hombres y mujeres) estarán completos.
  • 🏟️ Nuevo pabellón exclusivo para la carrera, con mejor visibilidad para fans.
  • Horarios confirmados: Viernes (Singles) y sábado (Doubles) – Mujeres 16:00 CET / Hombres 19:00 CET.
  • Tatuajes temporales obligatorios para hombres (pecho y espalda).
  • Licencia de atleta: fecha límite el 25 de septiembre 2025, 09:00 CET.

Datos de la prueba:
​​Nombre: Intersport HYROX HAMBURG 2025
Fechas: 2 – 5 de octubre 2025
Lugar: Hamburg Messe und Congress, Halle B6 and B7, Entrance South, Karolinenstraße 20-22, Hamburg, Germany

hyrox major Hamburg 2025

Livestream

Mujeres Singles Elite 15: Viernes 16:00 CET

Hombres Singles Elite 15: Viernes 19:00 CET

Mujeres Doubles Elite 15: Sábado 16:00 CET

Hombres Doubles Elite 15: Sábado 19:00 CET

Únete al nuevo canal de HYROX en Telegram

Mantente al día con la última información y únete a una comunidad de usuarios interesados en HYROX

La Major de Hamburgo, primera de las cuatro de esta temporada, ha mostrado un antes y un después, dentro de las competiciones élite del evento deportivo de moda.

Cuando se fundó HYROX, una de las muchas ideas centrales, fue que los competidores más top participarán igual que los populares. Incluso junto a ellos. Todos mezclados.

Esta premisa ha variado. Desde que nacieron las Majors, hace ahora dos años, los mejores competidores se han centrado en participar solo en ellas y sus inclusiones en las waves de HYROX “normales” son cada vez menos habituales.

Las pruebas élite se han estructurado con la distribución de roxzone denomina “Grid” . En ella los Sleds, Lunges y Burpees (antes incluso los Farmer Carry) se hacen por las mismas calles en un ida y vuelta. 15 calles para 15 atletas. 

Las Majors al compartir participación con carreras populares se hacían un día antes (Jueves o Miércoles) para dar tiempo a cambiar los circuitos. Estos propios circuitos eran diferentes entre las distintas Majors para adaptarse al pabellón, variando principalmente el número de vueltas de carrera y la distribución de la roxzone 

Las pretensiones olímpicas de HYROX han hecho crear un modelo único que se replique en todas las Majors y mundial (está por ver si también se hace en los campeonatos continentales). A partir de Hamburgo todas estas pruebas élite de formato Grid van a ser iguales. Los tiempos van a poder ser comparables de verdad entre ellas.

El circuito de carrera es corto. Aproximadamente de 200 metros al que se le da algo más de 5 vueltas, que junto a la parte de recorrido dentro de la roxzone, suman el total de 8,7km.

El hecho de que el circuito sea tan escaso en dimensiones conlleva cosas positivas: el público está continuamente viendo la carrera, hay muchos doblados y el espectador puede situar mejor a sus deportistas favoritos. Negativos por la cantidad de giros que deben hacer los deportistas. 

Otra de las novedades es que el circuito de Farmer Carry es a una vuelta por fuera del de carrera dejando al workout menos vistoso un aspecto muy atrayente.

También se estrenó en Major las sanciones por tiempo con espera al finalizar los Wall Balls y antes de entrar en meta. Sin lugar a dudas un acierto, que da mayor vistosidad y emoción, del que teníamos antes.

Han conseguido crear un espectáculo bonito para ver en TV y como público y especialmente un modelo replicable y perfecto para los Juegos Olímpicos.

Resultados

Elite 15 Mujeres

Joanna Wieztzyk (siempre tengo que mirar el apellido para escribirlo bien) venció y convenció. Hizo una carrera super solida pero tuvo una rival inesperada. Ni Lauren Weeks que parece que no evoluciona mas, ni la campeona del Mundo Linda Maier la pusieron en  muchos aprietos.

La olvidada por muchos (yo incluido) en las previas, la estadounidense Vivian Tafuto, hizo una competición sublime.Tercera en el mundial de Niza y séptima en Chicago, la exnadadora si ha seguido evolucionando en su rendimiento consiguiendo llegar al super nivel. Ese al que solo habían escalado hasta ahora Joanna, Lauren, Linda y Meg .

Por cierto, a Jacoby (que hizo mixto con su pareja) se la espera con ganas su regreso a élite de la que lleva 10 meses alejada tras su operación de espalda.

Las jóvenes Procter y Dahmen estuvieron algo peor de lo esperado. Sin embargo, la Belga Putters si se codeo con la cabeza y demostró ser la mejor corredora de las quince. Hizo un minuto menos que Joanna, 20 menos que Dearden y ha comentado que quiere bajar de 2h40 en maratón. Una sanción, creo que por comerse una vuelta, la hizo penalizar 3 minutos tras acabar los wall balls dando una de las imágenes del finde mientras lloraba a rienda suelta.

Pese a no competir en élite es obligado contar que Manuela Garcia dio una demostración en la prueba popular. Ganó, batió el récord de España con 1h01:11 (no son circuitos iguales pero con esa marca hubiera quedado sexta en élite ) y se medio asegura plaza para las próximas Majors.

Pos.

Atleta

Tiempo

Diferencia

1

🇦🇺 Joanna Wietrzyk

00:58:22

2

🇺🇸 Vivian Tafuto

00:58:35

+00:13

3

🇺🇸 Lauren Weeks

00:59:14

+00:52

4

🇩🇪 Seka Arning

01:00:36

+02:14

5

🇩🇪 Linda Meier

01:00:39

+02:17

6

🇦🇺 Jess Pettrow

01:01:11

+02:49

7

🇬🇧 Lucy Procter

01:01:14

+02:52

8

🇬🇧 Zara Piergianni

01:01:35

+03:13

9

🇳🇱 Emilie Dahmen

01:02:04

+03:42

10

🇩🇪 Stefanie Oswald

01:02:10

+03:48

11

🇨🇭 Melanie Maurer

01:02:32

+04:10

12

🇳🇱 Lena Putters

01:03:06

+04:44

13

🇿🇦 Danél Louw

01:03:18

+04:56

14

🇦🇺 Calypso Sheridan

01:06:10

+07:48

15

🇩🇰 Ida Mathilde Steensgaard

01:08:32

+10:10

Clasifican para el mundial

Lena Putters salió como un cohete en Hamburgo, marcando el ritmo en la primera vuelta. Tras ella se mantenían muy cerca Lauren Weeks, Joanna Wietrzyk y la sudafricana Louw.

Las cuatro llegaron prácticamente juntas al ski erg, pero fueron Weeks y Wietrzyk quienes lo afrontaron en cabeza. Durante la estación, Wietrzyk, Putters y Louw lograron adelantar a la estadounidense. Joanna salió primera, con Putters y Weeks justo detrás.

En el sled push llegaron las primeras sorpresas: Putters perdió fuelle y cayó hasta la sexta posición. Wietrzyk salió reforzada, encabezando la carrera con Weeks, Arning y Tafuto pisándole los talones. La australiana fue tan dominante que incluso estuvo a punto de doblar a la campeona del mundo, la alemana Linda Meier. Llegó al sled pull en solitario, con 33 segundos de ventaja sobre Stephanie Oswald.

La diferencia se mantuvo: Joanna completó el sled pull primera, seguida de Vivian Tafuto (+43s) y Linda Meier (+49s). La australiana entró en una de sus debilidades, los burpee broad jumps, pero la ventaja acumulada le dio margen. Aun así, perdió varias posiciones y alcanzó el remo en 9ª posición.

A esas alturas, el grupo de cabeza se había reorganizado: Wietrzyk, Putters, Tafuto y Weeks. En el row, Joanna volvió a tomar aire y se mantuvo en cabeza con 35 segundos de ventaja sobre Tafuto, seguida de Weeks y Putters. La belga, sin embargo, tuvo problemas en el farmer’s carry, teniendo que dejar las kettlebells en tres ocasiones, lo que le costó segundos valiosos.

En los sandbag lunges, Tafuto recortó mucho la distancia y salió apenas 4 segundos por detrás de Joanna. Todo quedaba abierto para los wall balls finales.

La tensión era máxima: Wietrzyk y Tafuto apenas separadas por cinco repeticiones, ninguna de las dos descansando. Weeks resistía tercera a cierta distancia. Finalmente, Joanna Wietrzyk mantuvo la calma, cerró sin errores y cruzó la meta como campeona con un tiempo de 00:58:22. Tafuto fue segunda y Weeks completó el podio.

La gran protagonista negativa fue Lena Putters. Tras discutir con un juez en los wall balls, fue sancionada con tres minutos de penalización por utilizar un carril equivocado en una estación (no sabemos exactamente donde)

La belga, que había luchado toda la carrera por posiciones de clasificación, terminó rota, llorando en el suelo mientras veía cómo se le escapaba la oportunidad de debutar con un podio en un Major.

Elite 15 Hombres

Ha sido una de las Majors más emocionantes de la historia. En individual masculino el duelo entre el campeón del mundo 2024 Alex Roncevic y el actual tercero mundial Dylan Scott, fue una lucha de titanes.

El austriaco venció, batiendo el récord del Mundo de McIntyre por 7 segundos, en su recién estrenada profesionalidad (dejó en verano de dar clase como profesor). Sobrepasó al norteamericano en los wall balls (hizo lo mismo con Sandbach en el mundial que ganó) rocoso e inmutable frente a la diana.

Dylan, que en Europa nunca había hecho una gran carrera, confirmó que ya es regular en la super élite y que deja atrás sus habituales decepciones.

Tercero sorprendió el altísimo holandes Weersma que dominó sus demonios, que tienen forma de Wall Balls, evitando que una de las decepciones del día, el australiano James Kelly, le sobrepasase.

La otra decepción fue el Aleman Tim Wenisch, actual campeón del Mundo, que se tuvo que conformar con la séptima.

Estas decepciones más que por prestaciones bajas pienso que son debidas a la subida de nivel. Actualmente si te estancas en la élite, bajas posiciones. Hace un año 57 minutos significaba probablemente un top 5, actualmente hay que bajar 55 para conseguirlo. 

Este finde Rich Ryan hizo 6º con 55:01. Hace dos años en Estocolmo (donde Hunter batió el récord) James Kelly fue 5º con 57:41 en un circuito rapidísimo (pienso que más que este).

Los españoles cumplieron con las expectativas. Aitor Lizarazu se estrenó con el 10º puesto y con tiempos cercanos al top 8 que le confirman como un claro candidato a estar en el Mundial de Estocolmo en élite. Emilo Aguayo 14º. Pudo correr tras recibir el alta unos días antes, no solo consiguió finalizar sino que mejoró su segunda mejor marca, aumentando sus opciones de participar en la Major de Phoenix en Enero. Ambos han confirmado que no viajarán a Melbourne en Diciembre. Nuestro medio español Jon Wynn, 11º con una participación pelin por debajo de lo esperado. Su momento llegará en su país dentro de dos meses.

Pos.

Atleta

Tiempo

Diferencia

1

🇦🇹 Alexander Roncevic

00:53:15

Nuevo récord mundial

2

🇺🇸 Dylan Scott

00:53:38

+00:23

3

🇳🇱 Hidde Weersma

00:54:26

+01:11

4

🇦🇺 James Kelly

00:54:46

+01:31

5

🇨🇿 Tomas Tvrdik

00:54:48

+01:33

6

🇺🇸 Rich Ryan

00:55:01

+01:46

7

🇩🇪 Tim Wenisch

00:55:10

+01:55

8

🇦🇺 Beau Wills

00:55:39

+02:24

9

🇨🇿 Richard Hynek

00:55:48

+02:33

10

🇪🇸 Aitor Lizarazu

00:55:56

+02:41

11

🇦🇺 Jonathon Wynn

00:56:52

+03:37

12

🇮🇪 Sean Noble

00:56:55

+03:40

13

🇵🇱 Jannik Czapla

00:57:13

+03:58

14

🇪🇸 Emilio Aguayo

00:57:44

+04:29

15

image Jake Dearden

00:57:58

+04:43

Clasifican para el mundial

Tim Wenisch salió muy fuerte, pero pronto fue adelantado por Alexander Roncevic, con James Kelly en tercera posición. Al llegar al ski erg, Roncevic, Weersma y Wenisch fueron los primeros en entrar y también en salir, con ligera ventaja de los dos europeos.

En el sled push, Roncevic y Weersma intentaron abrir hueco, pero Wenisch apretó y volvió a situarse por delante del holandés. La carrera se empezaba a estirar. Al salir del sled push, el orden era Roncevic primero, seguido de Dylan Scott y del checo Richard Heinek.

Tras el sled pull, Roncevic mantuvo la delantera, con Scott y Rich Ryan siguiéndole de cerca. El austríaco llegó solo a los burpee broad jumps, donde Scott logró recortar varios segundos. Tercero en salir de esa estación fue Weersma.

Aquí llegó el primer contratiempo serio: Tim Wenisch recibió una penalización de 15 segundos por pies escalonados en el salto de los burpees. Esa sanción lo alejaba momentáneamente de la lucha por el podio.

La batalla en cabeza era intensa: en el remo, Scott y Roncevic estuvieron prácticamente juntos, con Rich Ryan y Weersma persiguiendo a escasos segundos. En la carrera posterior, Scott llegó a colocarse delante, pero Roncevic no cedía un metro.

En el farmer’s carry, el estadounidense siguió en cabeza, aunque con Roncevic respirándole en la nuca. El esfuerzo se notaba en Scott, cuya postura dejaba entrever que en cualquier momento podía soltar las kettlebells, pero aguantó hasta el final.

La clave llegó en los sandbag lunges: Roncevic fue más rápido ajustando el saco y salió con ventaja. Scott, sin embargo, le adelantó en el tramo de ida, pero el austríaco demostró eficiencia en los giros y logró ponerse de nuevo al frente. Ambos soltaron el saco prácticamente a la vez, pero con Scott entrando primero al último kilómetro de carrera.

En los wall balls finales, Scott fue el primero en iniciar, pero Roncevic ejecutaba con más velocidad. Poco a poco abrió un margen de 5 repeticiones que resultó decisivo. El austríaco cruzó la meta en 00:53:15, rebajando el anterior récord mundial de Hunter McIntyre (53:22).

  • 1º Alexander Roncevic – 00:53:15 (nuevo récord mundial)
  • 2º Dylan Scott – 00:53:38
  • 3º Weersma – 00:54:26 (muy emocionado tras dedicar la carrera a su padre enfermo, presente en el público).

Por detrás, Rich Ryan y James Kelly también firmaron un gran papel, pero se quedaron fuera del podio. Wenisch, lastrado por su penalización de 15s en burpees y sin poder recuperar el terreno perdido, terminó más atrás.

Las penalizaciones jugaron un papel importante: además de la de Wenisch, varios atletas fueron advertidos en estaciones técnicas (sobretodo en sled pull y burpees) por no cumplir estándares de movimiento, lo que condicionó su ritmo. El sistema nuevo de penalty box en Hamburgo dejaba claro que, al más alto nivel, un pequeño error técnico podía costar el podio.

Elite 15 Dobles Hombres

Se estrenaban los dobles en Majors.

Cuando se juntan los dos últimos campeones del mundo individual en un dobles, el resultado es previsible. Roncevic y Wenisch vencieron pese a la fatiga a Ploj/Williamson (sin fatiga previa) y Dearden/Kelly (redención tras un mal día previo en individual).

Si Weersma superó sus demonios el Viernes en forma de Wall Balls estos volvieron el sábado y fue superado junto a Willigenburg, perdiendo su plaza para el mundial. Hicieron 4:00 una marca muy mala para un dobles élite. Weersma hizo 6 segundos menos solo el día anterior.

En dobles los jueces estuvieron bastante más estrictos que en individual y las sanciones por tiempos fueron protagonistas. Botteril/Russell, que hicieron un carrerón, perdieron plaza y nuestra pareja subcampeona del mundo Rober/Luis fueron los más perjudicados con nada menos que 60 segundos.

No voy a entrar si fue justo o no, porque no lo ví. Si quieres escuchar su versión, Rober Viciedo la contará en su canal de YouTube. Tampoco voy a entrar si los jueces se extralimitaron durante el Sábado y porque no lo hicieron el Viernes. Desconozco los motivos y espero que HYROX vaya encontrando el punto medio.

Pos.

Dupla

Tiempo

Diferencia

1

🇦🇹 Roncevic / 🇩🇪 Wenisch

00:49:17

Q

2

🇬🇧 Williamson / 🇸🇰 Ploj

00:49:53

+00:36 (Q)

3

🇦🇺 Kelly / image Dearden

00:50:13

+00:56 (Q)

4

🇳🇱 Weersma / 🇳🇱 Willigenburg

00:50:22

+01:05

5

image Botterill / image Russell

00:50:37

+01:20

6

image Fricker / 🇮🇪 Noble

00:51:21

+02:04

7

🇺🇸 Newby / 🇺🇸 Warner

00:51:33

+02:16

8

icons8 scotland 24 Halliday / 🇦🇺 Wynn

00:51:36

+02:19

9

image Parkinson / image Revell

00:52:18

+03:01

10

🇫🇷 Bernier / 🇷🇸 Nicic

00:52:32

+03:15

11

🇫🇷 Fry / 🇫🇷 Cao

00:52:46

+03:29

12

icons8 scotland 24 Carlisle / icons8 scotland 24 McMeeken

00:52:51

+03:34

13

🇪🇸 Viciedo Gimeno / 🇪🇸 García Rubio

00:53:12

+03:55

14

icons8 scotland 24 McCroary / image Rae

00:53:13

+03:56

15

🇫🇷 Voisin / 🇫🇷 Levoy

00:53:20

+04:03

Clasifican para el mundial

Elite 15 Dobles Mujeres

Si he comentado, en el análisis de la individual, que la triple campeona del mundo, Lauren Weeks, parecía que había dejado de evolucionar (como si fuera un Pokemon) y me tengo que comer mis palabras. Vaya exhibición en dobles. Su pareja Lauren Griffith, sufrió persiguiéndola durante toda la prueba. Al igual que las actuales record womans del mundo (Joanna/Petrow) que hicieron segundas.

A gran distancia se produjo uno de los hechos más emocionantes que se ha visto nunca en una prueba élite. Recuerda que hay tres plazas para el mundial y faltaba una por cubrir.

LLegan a los Wall balls tres parejas para una plaza por este orden:

Las inglesa Piergianni/Moriarty con 60 segundos de penalización.

A justo 60 segundos, las hermanas belgas Vanderlindenloof sin penalización

A 62 segundos Arning/Massa con 30 segundos de penalización.

La pareja germano/italiana pese a llegar quintas tienen ventaja. Se van igualando según avanzan los lanzamientos… y finalmente las tres parejas entran casi en un esprint entre las seis. Las británicas consiguen el ansiado Slot.

Puro cine.

Nos leemos en diciembre. Primera Major en Oceanía. Melbourne.

Pos.

Dupla

Tiempo

Diferencia

1

🇺🇸 Griffith / 🇺🇸 Weeks

00:54:39

Q

2

🇦🇺 Pettrow / 🇦🇺 Wietrzyk

00:55:10

+00:31 (Q)

3

image Moriarty / image Piergianni

00:57:07

+02:28 (Q)

4

🇧🇪 Vandenlindenloof / 🇧🇪 Vandenlindenloof

00:57:09

+02:30

5

🇮🇹 Massa / 🇩🇪 Arning

00:57:09

+02:30

6

image Hutchinson / image Gardner

00:57:38

+02:59

7

icons8 scotland 24 O’Connor / 🇮🇪 McGinley

00:57:49

+03:10

8

🇮🇪 O’Rourke / 🇮🇪 O’Rourke

00:58:44

+04:05

9

image Skillen / image Parnell

00:59:03

+04:24

10

🇩🇪 Lieb / 🇹🇷 Puls

00:59:44

+05:05

11

🇮🇪 Fay / 🏴 Pretty

00:59:45

+05:06

12

🇺🇸 Rugloski / 🇨🇦 Simonson

00:59:57

+05:18

13

🇮🇪 Hogan / 🇩🇪 Kreisel

01:00:42

+06:03

14

image Meakin / image Denison

01:02:03

+07:24

Clasifican para el mundial

¿Quién participa?

Ya tenemos el listado oficial de participantes

Elite 15 Hombres

Puesto

Atleta

Media

1

🇩🇪 Tim Wenisch

00:53:53

2

🇸🇮 Alex Roncevic

00:55:07

3

🇬🇧 James Kelly

00:53:23

4

🇺🇸 Dylan Scott

00:56:15

5

🇦🇺 Jon Wynn

00:55:49

6

🇺🇸 Rich Ryan

00:54:41

7

🇦🇺 Beau Wills

00:55:47

8

🇮🇪 Sean Noble

00:55:51

9

🇪🇸 Aitor Lizarazu

00:56:06

10

🇨🇿 Tomas Tvrdik

00:56:07

11

image Jake Dearden

00:56:15

12

🇳🇱 Hidde Weersma

00:56:21

13

🇩🇪 Jannik Czapla

00:56:28

14

🇪🇸 Emilio Aguayo

00:56:36

15

🇨🇿 Richard Hynek

00:56:38

Clasificados automáticamente

Hamburgo es la ciudad donde se ideó y desarrolló HYROX.

Ciudad natal y de residencia de los dos cofundadores del evento deportivo de moda: Christian Toezkte y Moritz Fürste.

Hamburgo también fue el segundo evento HYROX de la historia allá por 2018. Este Octubre vuelve a la ciudad teutona cambiado, mejorado y me atrevería a decir centrifugado. La primera Major de la temporada.

Desde la primera Major de la historia (Chicago 2023), tan lejana y a la vez cercana, no participaban dos españoles en la prueba élite 15.

Entonces debutaba en el élite un semidesconocido en el ecosistema HYROX llamado Pelayo Menéndez junto al ibicenco Alfons Deu.

En 2025 debutan otros dos españoles. El guipuzcoano Aitor Lizarazu y el valenciano Emilio Aguayo

El vasco lleva rondando la élite mundial durante las últimas tres temporadas y por fin consigue estar en ella. Aguayo cumple 12 meses desde que dejó el triatlón de larga distancia, demostrando que HYROX es un deporte eminentemente de resistencia y que tiene unas cualidades infinitas para estar en la máxima élite mundial.

Ambos no son favoritos para podium. Aitor no llega en pico de forma y Emilio viene arrastrando una lesión que no le ha permitido entrenar en condiciones durante las últimas semanas. Pese a ello yo no descartaría, a ninguno de los dos, para entrar en el top 8.

El sorprendente campeón del mundo, el aleman Tim Wenisch, tiene ahora la presión del favorito sobre sus hombros. Ir de underdog es siempre más sencillo. Que se lo cuenten a dos de sus grandes rivales entonces, el austríaco y antiguo campeón del mundo Roncevic y el Australiano y favorito hace unos meses James Kelly.

Ambos parecían las apuestas seguras pero no cumplieron las expectativas.

Si no hay sorpresas, y por la ausencia del triple campeón del mundo y subcampeón actual Hunter McIntyre, la prueba estará entre los tres. Personalmente si tuviera que dar una posible sorpresa se la daría al holandés Weersma.

Aun así, es probable que estas elucubraciones sean fallidas, ya que es la primera prueba importante del año y no conocemos el estado de forma real de ninguno de ellos.

Elite 15 Mujeres

Puesto

Atleta

Media

1

🇩🇪 Linda Meier

00:58:56

2

🇺🇸 Lauren Weeks

00:56:23

3

🇦🇺 Joanna Wietrzyk

00:59:58

4

🇬🇧 Lucy Procter

01:00:54

5

🇺🇸 Vivian Tafuto

01:00:48

6

🇩🇪 Seka Arning

01:00:53

7

🇧🇪 Lena Putters

01:00:56

8

🇫🇷 Emilie Dahmen

01:01:11

9

🇨🇭 Melanie Maurer

01:01:32

10

🇦🇺 Jess Pettrow

01:01:42

11

🇬🇧 Zara Piergianni

01:01:49

12

🇩🇪 Stefanie Oswald

01:02:24

13

🇦🇺 Calypso Sheridan

01:02:25

14

🇩🇰 Ida Mathilde Steensgaard

01:02:27

15

🇿🇦 Danél Louw

01:02:38

Clasificados automáticamente

Al igual que en la categoría masculina, en la femenina hubo una alemana vencedora sorprendente en el mundial. Linda Maier compite en su país con la vitola de favorita.

Bueno en realidad, la tercera en el mundial sigue siendo favorita en las quinielas. La norteamericana Lauren Weeks quiere recuperar la poltrona mundial y su primer paso sería vencer en Hamburgo. La joven australiana Joanna Wietrzyk, segunda en el mundial, es tan favorita como las otras dos.

La competición promete ser espectacular con varias jóvenes promesas deseando sobrepasar al trío de favoritas.

Personalmente tengo mucho interés en ver el desempeño de la británica Procter, la holandesa Dahmen, la belga Putters y la sudafricana Louw.

Dobles Elite 15 Hombres

Gira el móvil para ver mejor la tabla

#

Atletas

Ciudad

Tiempo

1

🇦🇹 Alexander Roncevic
🇩🇪 Tim Wenisch

Maastricht – 19.09.2025 – Day 1

00:49:26

2

🇬🇧 Charlie Botterill
🇬🇧 Ollie Russell

London Olympia – 05.05.2025 – Day 3

00:50:02

3

🇦🇺 James Kelly
image Jake Dearden

Houston – 15.03.2025 – Day 1

00:50:04

4

🇬🇧 Jake Williamson
🇸🇰 Alen Ploj

London Olympia – 05.05.2025 – Day 3

00:50:06

5

🇳🇱 Hidde Weersma
🇳🇱 Thierry Willigenburg

London Olympia – 05.05.2025 – Day 3

00:50:07

6

🇨🇦 Alan Cao
🇬🇧 Thomas Fry

London Olympia – 05.05.2025 – Day 3

00:50:11

7

icons8 scotland 24Graham Halliday
🇬🇧 Jonathan Wynn

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:50:23

8

🇪🇸 Luis García Rubio
🇪🇸 Roberto Viciado Gimeno

Paris – 20.04.2025 – Day 3

00:50:27

9

🇬🇧 Liam McCrorary
🇬🇧 Danny Rae

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:50:35

10

🇬🇧 Oli Fricker
🇬🇧 Sean Noble

London Olympia – 05.05.2025 – Day 3

00:50:38

11

🇬🇧 John Carlisle
🇬🇧 Niall McMeeken

Glasgow – 15.03.2025 – Day 3

00:50:57

12

🇫🇷 Guillaume Levoy
🇫🇷 Joffrey Voisin

London Olympia – 05.05.2025 – Day 3

00:50:57

13

🇫🇷 Alexis Bernier
🇷🇸 Marko Nicic

Maastricht – 20.09.2025 – Day 2

00:50:58

14

🇬🇧 Tony Revell
🇬🇧 Ciaran Parkinson

Miami Beach – 19.04.2025

00:51:02

15

🇺🇸 Jarrett Newby
🇺🇸 Hayden Warner

Miami Beach – 19.04.2025

00:51:12

La categoría de dobles debuta en las Majors una vez que ya se hizo en formato élite 15 en el mundial. Allí se consiguió el mayor éxito del HYROX español a nivel de puesto (a nivel de importancia pienso el cuarto puesto de Pelayo en el mundial de Niza está a un nivel mayor) con la segunda posición de la joven pareja Luis Gª Rubio y Roberto Viciedo.

Ambos participan en Hamburgo con el cielo como límite. 

Los favoritos son indiscutiblemente el campeón del mundo 2025 Tim Wenisch y el campeón del mundo 2024 Alex Roncevic. Otros nombres top como James Kelly + Jake Dearden y Jon Wynn + Graham Halliday deben de estar en las primeras posiciones. Todos ellos (excepto Graham) estarán jugandose las primeras posiciones en individual el día anterior y deberán notar algo de fatiga.

Vuelvo a insistir: el cielo es el límite para los nuestros

Dobles Elite 15 Hombres

Gira el móvil para ver mejor la tabla

#

Atletas

Ciudad

Tiempo

1

🇦🇺 Joanna Wietrzyk
🇦🇺 Jess Pettrow

Perth – 06.09.2025 – Day 2

00:54:24

2

🇺🇸 Lauren Weeks
🇺🇸 Lauren Griffith

Chicago WC – 14.06.2025 – Day 3

00:54:58

3

🇩🇪 Linda Meier
🇩🇪 Viola Oberländer

Paris – 19.04.2025 – Day 2

00:55:39

4

🇧🇪 Margot Vandenlindenloof
🇧🇪 Charlotte Vandenlindenloof

London Olympia – 05.05.2025

00:56:20

5

🇮🇪 Lisa O’Rourke
🇮🇪 Aoife O’Rourke

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:56:53

6

🇬🇧 Rachel O’Connor
🇬🇧 Maire McGinley

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:57:08

7

image Gabriella Moriarty
image Zara Piergianni

Maastricht – 20.09.2025 – Day 2

00:57:19

8

🇮🇪 Aoife Fay
🇮🇪 Sam Pretty

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:57:26

9

🇨🇭 Melanie Maurer
🇩🇪 Jennifer Nikolaus

Maastricht – 19.09.2025 – Day 1

00:57:39

10

🇮🇹 Camilla Massa
🇸🇪 Seka Arning

Maastricht – 20.09.2025 – Day 2

00:57:41

11

image Kathryn Parnell
image Jade Skillen

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:57:42

12

image Fern Gardner
image Kate Hutchinson

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:57:45

13

🇺🇸 Kris Rugloski
🇺🇸 Kayti Simonson

Chicago WC – 14.06.2025 – Day 3

00:58:54

14

image Emily Meakin
image Hannah Denison

Chicago WC – 15.06.2025 – Day 4

00:58:57

15

🇩🇪 Caroline Lieb
🇩🇪 Zeliha Puls

Berlin – 17.05.2025 – Day 2

00:57:46

Esta prueba es la menos abierta de las cuatro élite del fin de semana. Hay un duelo de dos parejas y luego está el resto. Fácil.

Las poseedoras del récord del mundo actual, batido hace dos semanas, las australianas Joanna Wietrzyk + Jess Petrow contra las campeonas del mundo y estadounidenses: Lauren Weeks + Lauren Griffith.

La pareja americana tiene la ventaja de que Griffith no participará el viernes. 

¿Que otras parejas son favoritas para podium (y plaza para el mundial)?: Las hermanas belgas Vandenlindenloof (5ª en el mundial pero mejorando a pasos agigantados) y las alemanas Maier + Oberlander (3ª en el mundial).

Destacar que la española Elena Rouco ha podido participar pero lo ha declinado porque su pareja (la norteamericana Morgan Schulz) está lesionada. Ya fueron décimas en el mundial y con su presencia hubieran sido cinco españoles en competición.

Novedades

Todos los cupos Elite 15 serán completados

Por primera vez, se garantiza que los 15 atletas de la categoría Elite 15 competirán tanto en Singles como en Doubles, en ramas femeninas y masculinas.

💬 HYROX aclara: “Llenaremos los 15 carriles en todas las categorías, usando roll-downs si es necesario.”

Esto significa que los atletas fuera del Top 15 aún podrían recibir invitaciones si se generan bajas. Tras el evento clasificatorio en Maastricht, se enviarán invitaciones oficiales con un plazo de 24 horas para confirmación.

Un pabellón exclusivo para la carrera Elite

El evento se llevará a cabo en un pabellón exclusivo, diseñado específicamente para la competición Elite. Esto traerá:

  • Mejor visibilidad para el público
  • Mayor espacio y comodidad
  • Flujo de carrera optimizado sin interferencias

🛠️ El equipo de diseño de circuito ha trabajado “horas extra” para asegurar una experiencia superior tanto para atletas como para espectadores.

Tatuajes corporales obligatorios para hombres

Los atletas masculinos deberán usar tatuajes temporales obligatorios con su nombre y nacionalidad. Ubicaciones:

  • Pecho derecho
  • Centro de la espalda (entre omóplatos)

🚨 Si los tatuajes no están colocados correctamente durante el check-in, no se permitirá competir.

Estos tatuajes no limitan otros tatuajes de marca. Se trata de una medida de branding y mejora visual para retransmisiones y fotos.

Zona de entrenadores: reglas claras y acceso restringido

Por primera vez, HYROX implementará una Coaches Zone en forma de “L” cerca de la parrilla de salida y la estación de wall balls. Beneficios:

  • Vista directa para apoyo verbal
  • Supervisión con cámaras y un chaperón designado

Reglas principales:

  • Un solo coach por atleta, sin cambios permitidos
  • Prohibido acceso a fotógrafos o personas ligadas a medios
  • Penalizaciones para el atleta si el coach infringe las normas
  • Sin comida ni mochilas; solo se permite una botella de agua personal

Fecha límite para la Licencia de Atleta

Todos los atletas deben completar su Licencia de Atleta antes del:

25 de septiembre de 2025 a las 09:00 AM CET

No cumplir con este requisito resultará en la pérdida automática de la plaza y se pasará al siguiente atleta elegible por roll-down.

Conclusión: El Major de Hamburgo marca un nuevo estándar

  • Solo 13 días separan Maastricht y Hamburgo, por lo que el proceso de confirmación será ágil.
  • El equipo de dirección de carrera ha sido duplicado para Maastricht para evitar congestión, sobre todo en estaciones como burpees broad jumps.

Con más orden, visibilidad, profesionalismo y reglas claras, HYROX Hamburg 2025 no solo inaugura la temporada, sino una nueva era competitiva. Atletas, coaches y fans deben estar listos para un evento que promete ser más que una carrera: un verdadero espectáculo deportivo.

Antonio Ruiz

Antonio Ruiz

Entrenador y competidor age group HYROX. Escribe sobre carreras híbridas (especialmente hyrox), entrenamiento y salud en la newsletter híbrida. Manda dos emails semanales con historias inspiradoras y aprendizajes para el corredor híbrido popular.

Te puede interesar